Vecinos autoconvocados de la zona de la ruta provincial 15 en esta localidad se reunieron con las autoridades municipales y de la Delegación de Vialidad Provincial Regional IV el miércoles de la semana pasada para pedir el asfaltado de la mencionada arteria. La reunión se realizó en el Paraje La Flor, centro geográfico de la colonia conocida en esa ciudad fronteriza como “El Fisco”.
Allí, casi dos centenares de productores reclamaron el pronto anuncio del comienzo de la obra. Incluso le dieron el plazo hasta el 2 de marzo para que la entidad vial provincial formalice y presente las documentaciones para el eventual inicio de las obras.
Héctor Schwartz, uno de los productores de la zona manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “este es un pedido que llevamos haciendo hace muchos años los colonos de la zona de Colonia La Flor, Dos de Abril y La Bonita, además de las aldeas de aborígenes que viven en la cercanía. El pedido de asfaltado se remonta a varios años atrás cuando los colonos ya realizaron el pedido formal al Gobierno de la provincia y a Vialidad Provincial para el asfaltado de este tramo de la ruta provincial 15. Queremos tener un camino bueno y transitable para sacar nuestros productos”.
El vecino, que fue uno de los que movió la convocatoria a través de las redes sociales y de manera personal a sus vecinos, contó sobre el tiempo que vienen realizando el pedido.
“Hace muchos años, podemos decir 20 años por lo menos que se hizo el pedido de asfaltado de esta ruta. Son 20 kilómetros desde la costera 2 hasta el inicio de las reservas de Papel Misionero, la Reserva Guaraní de la UNaM y el Parque Provincial Caá Yarí”, dijo.
A lo que agrego: “Aquí en esta zona viven unas 20 mil personas y se produce más del 60 por ciento de la producción de todo el municipio. Acá se hace yerba mate, tabaco, citronella, ganadería, soja y reforestación más la producción de huertas, animales de granja y producción anual, como así también actividades turísticas. Queremos tener buenos caminos para sacar nuestra producción llueva o no llueva”.
En la reunión de la semana pasada los colonos fijaron el 2 de marzo como plazo para que desde la Dirección Provincial de Vialidad se realice el anuncio de la fecha de inicio de la obra de pavimentación de la ruta provincial 15 en ese tramo. Los vecinos autoconvocados dijeron que “es un plazo prudencial para que revisen y vean cómo comenzar la obra y hagan el anuncio”.
Ante las versiones de que el Gobierno provincial tiene que conseguir fondos desde organismos nacionales e internacionales los lugareños, asesorados por el diputado provincial del PAyS, Martín Sereno, aseguran que “en la reunión le pedimos a las autoridades presentes que empiecen la obra con fondos provinciales. Porque sabemos que la provincia cuenta con esos recursos”.
Según el legislador hay 80 millones de pesos disponibles y con eso podrían comenzar la obra reclamada por los productores. Si no hay un anuncio antes del 2 de marzo, los productores de la zona se van a volver a reunir para definir qué van a hacer. La intención de la mayoría es salir a manifestar en la ruta Costera 2.