El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó a 15 años de prisión al líder de una organización dedicada a la comercialización y transporte de cocaína y marihuana. Se trata de un policía de Santa Fe, quien llegó a estar detenido en Apóstoles y luego liberado tras un decomiso de media tonelada de cannabis sativa. También fueron condenados tres gendarmes y otros cuatro civiles.
Desde fines de 2015 hasta principios de 2018, la banda logró traficar cerca de 40 kilogramos de cocaína y media tonelada de marihuana, cuyo cargamento fue secuestrado en parte en distintos procedimientos. Uno de ellos en Misiones.
Dicho cargamento fue hallado el 8 de julio de 2016, en un camino vecinal ubicado entre los lotes agrícolas 143 y 144 zona Este de Apóstoles.
Fue abandonado por el conductor de una camioneta Ford Ranger que era acompañada por un Suzuki Fun rojo, conducida presuntamente por el jefe de la banda (ahora condenado) que oficiaba como “abre ruta” o “guía” para advertir cualquier tipo de control de fuerzas federales.
La mayor pena de cárcel recayó sobre el exmiembro de la Brigada de Orden Urbano de la Policía de Santa Fe, Edgardo Baigoría. Fue condenado a quince años de prisión por los delitos de organización del comercio ilícito de estupefacientes y tenencia con fines de comercialización, agravado por su calidad de funcionario público y la cantidad de personas intervinientes.
También recibieron penas civiles que eran parte de la banda. Emanuel González obtuvo nueve años por ser considerado partícipe secundario de los mencionados delitos, y Estela Castillo, Osvaldo Salva y Cristian Mansilla seis años por la tenencia con fines de comercio.
Por su parte, el gendarme Damián Sosa fue condenado a cuatro años de cárcel como autor de encubrimiento agravado por haber actuado con ánimo de lucro y por su calidad de funcionario público; mientras que sus compañeros Santiago Alejo e Ismael Britos recibieron penas de tres años por ser partícipes necesarios. Durante el debate declararon 150 testigos.