
El Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú elevó a juicio oral y público la causa por el crimen de César David Quiroz, de 28 años, quien intercedió en una discusión de pareja y terminó asesinado por el hombre, según surgió de la investigación.
El hecho, que conmocionó al barrio 1 de Mayo de Puerto Iguazú, fue perpetrado en las últimas horas de la madrugada del sábado 26 de septiembre de 2020.
Ese mismo día fueron detenidos por la policía ambos involucrados, un joven de 25 años y su concubina de 30.
Cuando los uniformados llegaron a la vivienda encontraron a la víctima ya sin vida y con varias heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo. En las primeras averiguaciones los investigadores dialogaron con la pareja del fallecido, quien relató que momentos antes se había desatado una discusión entre una pareja a la que ellos no conocían, pero que de cualquier manera el joven intentó mediar. Esto habría enfurecido al agresor, quien con un puñal corrió a Quiroz, quien se dirigió al patio de su vivienda para intentar ponerse a salvo. Sin embargo, el atacante no desistió y tras alcanzarlo y arrinconarlo le asestó una serie de cuchilladas que lo dejaron muy mal herido y con una profusa hemorragia. La mayoría de los puntazos fueron en el abdomen.
Luego de esta acción el agresor y su pareja se dieron a la fuga.
En la continuidad de la pesquisa los efectivos tenían la tarea de identificar y establecer la residencia de los sospechosos. Luego que tomara intervención el Juzgado de Instrucción 3 a cargo del magistrado Martín Brites, los uniformados llegaron a una casa del barrio Bicentenario de esa misma ciudad, donde con una orden de allanamiento precedieron a arrestar a la mencionada pareja, al ser sindicados como partícipes del crimen que se investigaba.
En la casa secuestraron dos cuchillos, uno de los cuales habría sido el utilizado en el ataque.
Las imputaciones
El acusado llegará a juicio imputado por el delito de “homicidio simple”, calificación que estipula una pena de entre 8 a 25 años de prisión de ser hallado culpable. La mujer en tanto, está acusada de ser “partícipe necesario”, teniendo en cuenta que impidió con su accionar que la pareja de la víctima pudiera intervenir durante el ataque, según consta en la prisión preventiva dictada en diciembre pasado. Asimismo, el mencionado Juzgado tramita un pedido de morigeración de las condiciones de detención de la acusada.
La defensa de la misma solicitó que pueda cumplir la prisión preventiva en su domicilio con las medidas de seguridad de rigor, como ser el uso de una tobillera. El pedido fue fundado en que la mujer pueda cuidar a sus hijos.
Situación distinta es la de su pareja, quien según se pudo saber de fuentes consultadas, al momento del crimen de Quiroz se encontraba en el régimen de libertad condicional, mientras se acercaba el final de una pena por un homicidio en grado de coautor, contra un sexagenario de 65 años y vecino de su mismo barrio.
El caso ocurrió en 2014, cuando el ahora imputado por homicidio tenía 18 años.