
El comercio es una de las actividades más afectadas por los efectos de la crisis económica y la pandemia del COVID-19. Desde el año pasado se implementa el horario corrido en Posadas pese a los pocos clientes que inicialmente tuvieron durante la siesta. Así, aseguran que “es muy favorable para los trabajadores como para la parte empresarial”.
Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, sobre el horario corrido, dijo en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “por diferentes relevamientos que hicimos con los trabajadores (el horario corrido) es muy favorable tanto para los trabajadores como para la parte empresarial”. También añadió que lo positivo tiene que ver con “lo económico, porque al tener que ir a trabajar sólo dos veces y no cuatro veces al día, se ahorran boletos de colectivo y combustible”.
Asimismo, beneficia “lo social”, ya que “el trabajador al salir más temprano tiene más tiempo para estar con la familia. Teniendo horario partido, trabajan desde las 8.30 o 9.30 hasta las 22”.
En esa línea, problematizó que “cuando llegan a sus casas ya no les queda nada del día, tienen que ir a descansar para arrancar la jornada al otro día”.
También está relacionado a la “parte de seguridad porque los trabajadores de los supermercados, por ejemplo, que salían a altas horas de la noche, cuando el horario era partido, se tenían que ir a una parada de colectivos a las 11 de la noche”, indicó.
Y además, especificó que muchos empleados “sufrían robos” y “las mujeres corrían riesgo de que les pase algo mucho más complicado”.
“A la parte empresarial, lo que nosotros les decimos, es que Posadas es una ciudad súper turística, ahora estamos en pandemia pero siempre se apuntó al turismo, y un turista extranjero o nacional que venía a Posadas, salía a almorzar al centro o a la costanera, y como teníamos el horario partido, se encontraban con todo cerrado”, explicó.
“También los trabajadores de la administración pública, de la municipalidad o los docentes que salen de trabajar al mediodía se encontraban con los supermercados y boutiques cerrados”, expresó.
Por otro lado, contó que “siempre decimos que es una bandera desde hace mucho tiempo que venimos pidiendo”. Añadió que “en su momento se realizó un pedido en el Concejo Deliberante, a los diferentes intendentes, a la Cámara de Diputados también se ha presentado un proyecto para que se modifique esta manera de trabajar”.
Horario de carnaval
“Tuvimos denuncias y estamos llevando adelante reclamos por el pago de las jornadas”, comentó Gómez sobre el movimiento durante el feriado de carnaval.
“Abrieron algunos comercios y estamos pidiendo que se abonen las jornadas como establece la ley en un feriado nacional”, sentenció el secretario Gremial del Centro de Empleados de Comercio de Posadas.