
El mundo virtual llegó al deporte para quedarse. Finalizó ayer en todo el país el primer Torneo Nacional Virtual organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), que se desarrolló en todas las provincias en simultáneo y que, en Misiones, tuvo su epicentro en la pista atlética del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).
En un contexto marcado por la pandemia, el distanciamiento social y el protocolo sanitario, fueron varias las iniciativas amateurs que sumaron desde lo virtual. Incluso la Maratón de Boston tuvo su versión digital el año pasado. Sin embargo, en Argentina por el momento no se habían realizado torneos federados bajo esa modalidad. Hasta ahora.
Pues bien, siempre hay una primera vez. Tanto en Mar del Plata como en Posadas, en Jujuy como en Comodoro Rivadavia, los mejores atletas del país compitieron bajo la homologación de las federaciones provinciales, que registraron marcas y enviaron las mismas a la CADA, que en los próximos días informará los resultados nacionales definitivos.
En Posadas, tal como EL DEPOR informó ayer, la actividad arrancó el sábado con pruebas como salto en alto, salto con garrocha, 100 metros, lanzamiento de bala y jabalina; y finalizó ayer por la mañana, con las pruebas de fondo.
“Los chicos estuvieron muy prendidos, la expectativa era muy grande y se pudo ver todo lo que trabajaron los atletas en este parate. Conversando con varios, pudimos saber que hubo mucho de gimnasio, de sobrecarga. Y ese trabajo se sintió en los resultados. Varios de ellos lograron mejorar sus registros, incluso porque la mañana del domingo acompañó desde el clima”, explicó a este suple la actual presidente de la Federación Misionera de Atletismo (FeMA), Ofelia Hippler.
Y así fue. Por ejemplo, en la prueba de 1.500 metros reservada para la categoría U-23, el obereño Agustín Da Silva, todo un referente del atletismo misionero, conquistó una marca de 4m02s2/10.
“Ahora la Confederación, con todos los resultados del país, va a hacer una clasificación final”, subrayó Hippler, quien además agregó que “en Misiones, como la competencia aún no está habilitada, se hizo una prueba de estado”. En otras provincias, en cambio, la modalidad fue similar a lo que podría ser, por ejemplo, un torneo provincial.
Otro detalle no menor es que, pese a que se realizó en 2021, este primer Nacional Virtual computará como realizado antes del 31 de diciembre de 2020, en relación a lo que tiene que ver con categorías por edades. Recién a partir de los próximos torneos oficiales se comenzarán a contar las edades de los atletas en base al 31 de diciembre de 2021. La idea es, claro, que las citas que se vienen puedan ser presenciales. Todo dependerá de la situación sanitaria.