Las repercusiones del discurso del intendente Leonardo Stelatto en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante fueron positivas tanto para oficialistas como también para opositores. No se escucharon cuestionamientos y la mayoría destacó las herramientas de diálogo y consenso que se utilizaron para gobernar la ciudad en el primer año de gestión.
“Quiero destacar el trabajo en conjunto de mis pares concejales y el Ejecutivo municipal que se plasmó en la agenda colaborativa para dar respuestas a los vecinos, avanzar en la modernización de la ciudad con eje en la sustentabilidad y la inclusión, trabajando en la transformación urbana y definiendo obras que son prioritarias y contribuyen a los objetivos definidos para la gestión”, señaló el concejal renovador Fernando Meza.
Por su parte, el presidente del HCD, Facundo Sartori, indicó que “Posadas tiene un claro objetivo hacia la inclusión, sustentabilidad y el cuidado del medioambiente. La planificación hacia una ciudad en miras al 2035, que mencionó el intendente Stelatto es la orientación que tiene nuestro Concejo Deliberante. Estamos pensando 15 años adelante, en futuras generaciones que buscarán nuevos trabajos, tenemos un pensamiento de innovación, una ciudad moderna y confío en que será modelo en todo el Mercosur”.
El edil radical Pablo Velázquez opinó que “nosotros consideramos como bueno que se marque el diálogo y el consenso como un camino para continuar adelante. Creo que hay que acercar las dos Posadas y que lleguen las obras a los barrios, principalmente a los más alejados y aquellos que hace mucho tiempo están esperando respuestas”.
Sobre el Plan Posadas 2035 sostuvo que “hace falta sentar las bases con todas las fuerzas políticas de la ciudad y pensar en la ciudad hacia adelante, moderna, sustentable. Eso requiere de mucho diálogo, mucho consenso, pero principalmente de equilibrio y de justicia”.
La renovadora Anahí Repetto, a su turno, indicó que “es fundamental cuando hablamos de contrato urbano, el compromiso de todos los vecinos porque la ciudad es de todos y todos tenemos que poner nuestro granito de arena para hacer que Posadas sea más linda”.
Y finalmente el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Sebastián Guastavino consideró que “las expectativas para 2021 son muy importantes, tenemos pensado profundizar los planes de trabajo, sobre todo los vinculados con obra pública y mejora de las prestaciones de servicio a los vecinos, eso hace a la calidad de vida de los ciudadanos”.