
Sebastián Meza es un obereño de 20 años y que creció volando de palo a palo en la canchas de esa localidad, mientras soñaba con convertirse en un arquero profesional.
Hace un par de días ese sueño se cumplió. Seba o “Monito”, como lo apodaron sus compañeros de La Quemita, debutó en el primer equipo del club Huracán de Parque Patricios. La lesión del portero titular, Facundo Cambeses le dio la oportunidad de defender los tres palos de El Globo.
El obereño se mostró sereno y confiado. Sufrió un gol en contra, pero después desarticuló todas las ocasiones que tuvieron los tucumanos, donde se destacó una volada para tapar un peligroso tiro libre de Fabián Monzón: “por la lluvia no veía la pelota y cuando la vi encima sólo me quedó sacar la mano”, contó el debutante
El misionero es una de las grandes promesas de los juveniles de El Globo, club al que llegó hace cuatro años, con edad de sexta división y que lo albergó en su pensión donde siempre soñó con vivir este momento, mientras no dejaba de estudiar.
EL DEPORTIVO conversó con el misionero, quien repasó todo su camino en el fútbol y cómo atravesó el último año sin competencia, el regreso y el aislamiento por estar infectado de coronavirus.

¿Cómo viste el encuentro con Atlético Tucumán?
Creo que fue un partido parejo, duro y estaba justo el empate hasta que se suspendió. En mi caso me sentí bien, con confianza y seguro. Por suerte estamos pudiendo trasladar lo que veníamos trabajando con Pablo Campodónico (entrenador de arqueros) adentro de la cancha y eso es muy bueno.
Fue tu debut. ¿Qué balance haces de esos minutos en cancha?
La verdad es que entré a jugar con mucha confianza, pero también es como siempre dije, la pelea entre los cuatro arqueros del plantel es muy pareja, la venimos luchando todos para jugar. Yo pienso en mí y trato de laburar lo mejor posible para no tener tanta ansiedad y estar más tranquilo a la hora de salir a la cancha.
¿Cómo llegaste a Huracán?
Hace unos cuatro años, a fines de 2015, tenía 16 y fue después de un paso por algunos meses en Lanús. En este club quedé en las pruebas de pretemporada, pero no tenía pensión. Tenía familiares pero estaban muy lejos, por eso se me hacía difícil. Hasta que un día jugamos un amistoso con Huracán y fue el coordinador Daniel Mesina, quien me preguntó cómo estaba en Buenos Aires. Entonces charlamos y le conté la situación del Granate e inmediatamente me ofreció venir con pensión y colegio a El Globo.
¿Siempre fuiste arquero?
No, antes era 9 en ExAlumnos en Oberá en mi categoría, pero en la primera división estaba Carlos Marczuk como DT y ahí sí era arquero. Mientras que en la 2000 jugaba al centro, era el goleador del equipo. Es más, una vez el equipo de AEMO me había invitado para jugar un torneo en Brasil, como delantero. En ese campeonato jugué contra varios conjuntos grandes de Brasil y gusté como jugaba de nueve.
¿Recordas alguna anécdota de ese campeonato?
Mirá, no recuerdo bien el nombre, pero creo que era el Clube Atlético Lajeado que me quiso llevar a jugar con ellos. Pero cuando volví dije chau a ser delantero. Ellos me vinieron a buscar desde Brasil, nos ofrecieron laburo para mi viejo, pero me decidí al arco. En ese momento el polaco Marczuk fue como ayudante a Crucero del Norte, él me conocía como arquero, me invitó a una prueba y quedé. A los meses ya estaba en el plantel de Crucero en la B Nacional.
Entonces, si se lesiona Norberto Briasco ¿podes ser el nueve?
(Se ríe)… No, no es para tanto, estamos bien en la delantera. El otro día enganché a cuatro y el DT (Israel) Damonte me preguntó si no quería la 10. Está bueno porque nos pide que salgamos jugando, es de esa idea del arquero jugador y a mi me favorece.
¿Qué compañeros te sorprendieron en El Globo?
El que más me impresionó fue el arquero paraguayo Antony Silva, por la buena gente que es. Fue el primero que me habló, me aconsejaba, me corregía los errores. Tengo unos guantes que me regaló, que para mí son muy especiales. Y el otro es el actual capitán Leandro Grimi, una de las mejores personas que conocí. También el Pato Toranzo. Todos estos tienen nombres en el ambiente y son excelentes personas, por eso yo lo tomo como ejemplo.
¿Mirás fútbol? ¿Qué arqueros te gustan actualmente?
Sí, miro todos los partidos, me gusta la Premier League por el ritmo que tiene y no hay equipos con muchas diferencias. Cualquiera se le planta a cualquiera, y la diferencia de los equipos se da por la jerarquía de los jugadores. Para mí el mejor es el alemán Marco Ter Stegen, que es muy completo, tiene todo, juego con los pies, saca muchísimas pelotas imposibles, orden para jugar y atajar. Son pocos los arqueros que tienen esas cosas. El brasilero Alisson Becker es el segundo mejor, pero para mi gusto le falta un poco de juego con los pies. Aunque está siempre bien ubicado, nunca lo van a ver mal parado.
¿Cuáles son tus sueños como jugador profesional?
Primero que nada quiero ganarme un lugar en la primera de Huracán, tener continuidad y después sí irme a jugar en el exterior. Sea el equipo que sea, pero me encantaría jugar en la Premier.Y después, la Selección es el máximo sueño mío. Siempre trato de mejorar para tener la oportunidad de defender la camiseta argentina, algún día lo voy a conseguir.
¿Qué significa el fútbol para vos?
El fútbol es lo más lindo del mundo. Estoy contento y feliz de poder ser jugador. Siempre me acuerdo que cuando estaba en Crucero vivía con mi tía Susana Meza, quien es como mi mamá para mí y ellos me apoyaron muchísimo para perseguir y alcanzar mis sueños.
Coronavirus
Seba fue uno de los casos masivos de Huracán, pero “gracias a Dios no tuve síntomas, pero sí pasé muchos días encerrado. Sospeché que me podía dar, porque fue un brote en la pretemporada. Estuve entrenando todos los días en el departamento”, contó el misionero a EL DEPOR.
El apoyo incondicional de sus compañeros
Sebastián tuvo la oportunidad de atajar porque el titular, Facundo Cambeses se lesionó y tiene para 45 días de recuperación. Sin embargo, es tanta la buena onda entre ellos que Facu le dejó su aliento en las redes sociales.
El misionero ya firmó tu primer contrato el año pasado con Huracán, justo unas semanas antes de la declaración de pandemia. “Ahora me renovaron por otro año con una mejora de sueldo, lo que me dejó más tranquilo”, comentó Meza, quien agregó: “Me siento cada vez mejor, ellos me dicen eso, que estoy con confianza y en los entrenamientos mejor día a día. Damonte me dijo que me tiene mucha fe”.