A partir del viernes 12 de marzo la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones realizará una serie de homenajes a Floriano “Mandové” Pedrozo. La primera acción será el montaje (con obras propias y aportes de particulares) de una muestra en Casa de Gobierno. Para ello se convocó a quienes quieran aportar obras (enmarcadas) de este pintor y dibujante tan popular de la tierra colorada y la región.
El artista que retrató a los “desclasados” con singular sensibilidad tendrá su merecido homenaje, el cual estará desglosado en dos partes. El primero de ellos será en la Casa de Gobierno, desde el próximo viernes; mientras que el segundo recordatorio acompañado de una nueva muestra se llevará adelante frente al Bar Español -sobre la calle Bolívar-, lugar que lo cobijó y donde estableció su “base de operaciones artísticas”, en fecha aún a confirmar.
¿Quién no tiene en su casa un dibujo o una pintura hecha por Floriano “Mandové” Pedrozo? Este querido y popular artista misionero tenía por costumbre ofrecer sus obras a cambio de… lo que fuera.
Fue un artista de gran producción, que no se molestaba en atesorar sus obras, sino que las regalaba a su paso. Es por ello que la Secretaría de Estado de Cultura organiza un homenaje apelando justamente, a la colaboración de quienes tienen en su poder obras suyas.
Vale resaltar que la primera muestra en la Casa de Gobierno, incluirá los murales que allí se encuentran; y proseguirá unas semanas después con otra exhibición en la calle Bolívar frente al mítico bar de raíces europeas, donde Pedrozo supo trabajar como mozo, donde pintaba y también solía detenerse en sus últimos años de vida. Finalizadas las jornadas, las obras se restituirán a sus dueños.
Convocatoria a colaborar
Quienes tengan una obra debidamente enmarcada de “Mandové” Pedrozo, pueden acercarla al Museo de bellas Artes “Juan Yaparí” (Sarmiento 319), en horario de 8 a 12 horas, o contactarse en ese horario al teléfono 0376 4447356. Quienes quieran aportar imágenes digitales o sumar otros datos sobre este artista, pueden enviar mail a [email protected]. En cada caso, se completará una ficha para dejar en claro las condiciones del préstamo.
Breve anecdotario de “Mandové”
Mandove nació en 1938 en Paraje Invernada, en Itacaruaré. Cuentan que de niño recorría las calles en busca de pintores, para mirar sus obras. Observaba y luego dibujaba. El polaco Kruseniski le enseñó a pintar con espátula, además le gustaba curiosear en el atelier de Nicolás Reviakin, Areu Crespo, Mena, Lucas Braulio Areco y otros.
Estudió dibujo tres años en el Museo “Genaro Pérez”, de Córdoba. En Buenos Aires concurrió a la Escuela de Artes “General Belgrano”. Y asistió al taller de pintura de Juan Carlos Castagnino, en La Plata.
Introvertido y parco a lo largo de su vida, le gustaba de estar solo, buscaba el silencio. Falleció en Posadas el 26 de febrero de 2007 por problemas cardíacos.