
En los últimos días se volvieron a registrar casos de abigeato en Misiones los cuales ocasionaron cuantiosas pérdidas a productores ganaderos.
Roberto Comparín comentó que en su chacra, ubicada en Campo Grande, se encontró con los restos mutilados de uno de sus animales. En esa zona tiene vaquillas de buena genética, cada una con un valor estimado de $70 mil.
“Hoy están con 250 kilos y en algunos meses entrarán en servicio. Tengo 1.500 animales en esa zona por eso tengo que hacer lo posible para que esto se frene”, advirtió a PRIMERA EDICIÓN.
Expresó que no es la primera vez que sufre este tipo de ataques en sus campos. “Ya tuve un problema de estos hace dos años y se movió muy bien la Policía de Campo Grande en esa oportunidad. Ahora volví a hacer una denuncia, se manda copia a la Policía de Santa Rita y Villa Bonita porque estoy en el borde de esos dos sectores, y espero que esta vez hagan lo mismo”, comentó.
Asimismo, observó que la nueva Policía dedicada los delitos rurales opera únicamente en la zona de Eldorado y Montecarlo donde hay mayores problemas. “No estoy preocupado con esto pero debemos ponernos en movimiento con todas las fuerzas y la gente de la zona para tratar de descubrir algo”, expresó.
En este sentido, detalló que el plantel de animales que posee es de buena genética y que hay vaquillas a las que se le inseminó, por ende aguarda que entren en servicio muy pronto. “El tema es que no me agarren de punto porque tengo 1.500 animales. Si agarran de costumbre hacer esto estaré complicado”, sostuvo.
Y señaló que “muchas veces los cuatreros hacen recorridos en los campos aunque es muy difícil encontrarlos debido a que se esconden en el monte”.
“Probablemente pasás al lado de ellos y no los encontrás, es complicado. No es fácil hallar a estos tipos”, sostuvo.
Cabe recordar que en el marco de un nuevo operativo rural realizado en las zonas de las colonias, dependientes de la Unidad Regional III, se oficializó el pasado 6 de febrero la puesta en funcionamiento de la División de Delitos Rurales.
Esta medida es una respuesta a un reclamo de varios meses, de productores de diferentes lugares de la provincia, que venían siendo perjudicados por una ola de delitos rurales, principalmente robo de yerba y ganado.
El Gobierno provincial anunció la creación de un cuerpo especial de la Policía de Misiones para que trabaje puntualmente con estos delitos y a la vez que en cada juzgado haya un responsable de llevar adelante el seguimiento de estos casos.