Varios de los dirigentes de la oposición reaccionaron rápidamente y con mucha dureza tras conocer la decisión del Gobierno de derogar el decreto de Mauricio Macri que había impuesto controles más estrictos en las fronteras argentinas en 2017 para frenar el ingreso de delincuentes extranjeros que tuvieran antecedentes penales.
Eligieron las redes sociales para expresar su repudio. Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Macri y presidenta del PRO, fue contundente en Twitter: “El presidente le manda un mensaje a los delincuentes y a los narcos. Al gobierno no le alcanzó con liberar presos propios. Ahora, pretende que personas con antecedentes puedan entrar libremente a delinquir en nuestro país. Nosotros lo impedimos con un decreto. Ellos lo derogaron”.
Rogelio Frigerio, exministro del Interior de Macri, fue otro de los referentes de Juntos por el Cambio que salió con los tapones de punta en la misma red social: “El gobierno sigue retrocediendo. Con la derogación de este decreto que impulsamos desde el Ministerio del Interior y Migraciones en 2017, lo único que hace el Presidente es favorecer el ingreso irregular al país del crimen organizado, delincuentes y narcos”. En otro tuit agregó: “El decreto 70/2017 aceleraba los procesos de expulsión de extranjeros con antecedentes penales, reduciendo plazos y eliminando instancias, respetando todas las garantías reconocidas internacionalmente (doble instancia, revisión judicial efectiva y patrocinio letrado)”. El hilo lo continuó con más cuestionamientos: “En consecuencia, aumentaron significativamente las cifras de expulsiones. Por medidas como esta, bajaron durante los cuatro años de nuestro gobierno todos los índices delictuales. Argentina, por tradición, siempre fue un país abierto a la inmigración. En nuestra gestión radicamos casi 800 mil extranjeros. Lo único que genera el gobierno derogando este decreto es abrirle las puertas al crimen organizado”.
Otro referente de Juntos por el Cambio, el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, consignó en Twitter: “Es incomprensible. En vez de pensar en la gente derogan el decreto que impedía el ingreso al país de extranjeros con antecedentes. El que viene a hacer daño, matar o robar no puede quedarse en la Argentina”.
Jorge Macri, el primo del expresidente y actual intendente de Vicente López, también se sumó a las objeciones opositoras. “Hace un año liberaron a los presos y ahora dejan entrar delincuentes y narcos. Una vez más el gobierno le da la espalda a los argentinos decentes. Este no es el país en el que queremos vivir”, escribió.
En tanto, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Alex Campbell, sostuvo: “El Kirchnerismo envía, nuevamente, un mensaje de impunidad a los delincuentes. Con @mauriciomacri @mariuvidal enfrentamos a las mafias, el narcotráfico e impedimos por decreto el ingreso de delincuentes con antecedentes. @alferdez quiere q ingresen libremente a delinquir al país”. Además, presentó ante la Cámara de Diputados bonaerense un proyecto de declaración repudiando la abolición del decreto.
El diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, también cruzó al gobierno por la medida adoptada: “Este Gobierno dice que lucha contra la delincuencia. Abrirle las puertas a extranjeros con antecedentes penales no fomenta la patria grande sino la inseguridad.”
Además, aseguró que “no hay país en el mundo que permita el ingreso a su territorio de extranjeros con antecedentes penales que intenten eludir a la justicia de sus países de origen, es gravísimo y demuestra que la política de seguridad de este Gobierno abandona a la sociedad y a las victimas. La liberación de presos, la justificación de usurpaciones, la puesta en vigencia de artículos que benefician a corruptos, narcos y condenados por trata de personas y ahora la apertura indiscriminada de fronteras permitiendo el ingreso de delincuentes. Una verdadera política de inseguridad”.
En ese sentido, Petri anticipó que presentará un proyecto junto a Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y también diputado nacional, para restablecer “el contenido del decreto derogado por el Gobierno, que prohíba el ingreso y permanencia de extranjeros que delinquen. El Congreso debe poner las cosas en su lugar ante el atropello a la seguridad de los argentinos.”
“Derogar el Decreto 70/17 pone un freno a los procesos de expulsión de los extranjeros que delinquen, garantizándoles su permanencia en el país, delinquiendo. Entre 2016 y 2019 hubo 3 mil expulsiones de personas con causas penales en sus países de origen o en el país”, finalizó el mendocino.
Cristian Ritondo, otro representante importante de Juntos por el Cambio, tuiteó: “Derogar un decreto que beneficiaba a la seguridad nacional es atentar directamente contra los ciudadanos. El Presidente da vía libre a la importación de delincuentes mientras miles de familias sufren las consecuencias del narcotráfico y de la inseguridad”.
La diputada por Córdoba, Soher El Sukaria, del PRO, eligió el mismo medio para expresarse. En Twitter posteó: “Traduzco: A partir de ahora permiten la entrada al país de delincuentes extranjeros y dejan de expulsarlos rápidamente”, y lo acompañó con la foto de una crónica de la agencia oficial Télam donde apareció la noticia.
Fuente: Infobae.