
“Una mujer real, nacida y criada en Oberá, zapatillas encardidas de tierra colorada, siestas en invierno debajo de los árboles tomando mandarinas, tardes de tereré en las veredas y noches de verano compartiendo mates en la plaza. Una de las hijas dilectas de la ciudad de Oberá. Digna embajadora de nuestra querida provincia de Misiones, la tierra roja en ella latía. Ser mujer y formar parte de la Armada Argentina es una opción de vida diferente”, expresó a través de una carta Silvina, hermana de la Teniente de Navío y Jefe de Armas del submarino ARA San Juan, Post Mortem Capitán de Corbeta, Eliana María Krawczyk, en el acto homenaje al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
“Es en la Escuela de Oficiales de la Armada donde define su especialización: ser Submarinista. Esa vocación que había nacido el 20 de junio cuando juró a la bandera en la Base Naval de Mar del Plata, es allí donde se encuentra por primera vez con la imponente figura de un submarino, ese día, bajo una lluvia tempestuosa mientras juraba a nuestra noble bandera, pudo ver la silueta de quien había conquistado su vocación: un gigante de acero. Ese día y en ese lugar ella supo que quería ser submarinista. Hizo una excelente carrera naval militar, dejando su huella y escribiendo su propia historia. La República Argentina tiene submarinos desde 1933, 79 años pasaron hasta que en diciembre del 2012 con el mejor promedio de su promoción Eliana María Krawczyk cambió el rumbo de la Historia naval y se convirtió en la Primera Mujer Oficial Submarinista de la República Argentina y de Sudamérica. En Eliana María están todas las mujeres: las que visten un uniforme, las que estudian, las que trabajan, las que forman una familia y las que priorizan sus profesiones. Hoy honramos la fuerza de su vocación naval militar y su capacidad de entrega al servicio de nuestra Nación en el mar. Honramos sus muchas virtudes unidas a su determinación, coraje y voluntad, pero por sobre todo, honramos: a todas las mujeres que aportan, actitud frente a las adversidades y fuerza ante los desafíos. 5 de marzo de 1982- 15 de noviembre de 2017. Eliana María Krawczyk es la primera mujer en la historia de la humanidad que muere a bordo de un submarino en servicio a La Patria. Descansa en paz submarinista, en el mar navega sigilosa, en el mar que es TU cielo por la eternidad”.
Las emotivas líneas fueron leídas en el acto-homenaje realizado en Oberá el día en el que la submarinista estaría cumpliendo 39 años. El cruel destino elevó su figura que recorre el mundo. Familiares y amigos, acompañaron a las autoridades comunales en el descubrimiento de su fotografía ubicada junto a otras placas que la recuerdan, en los laterales del busto del Almirante Guillermo Brown, en la Plazoleta Armada Argentina.
Homenaje
“Silvina nos encomendó la realización de este acto. Venimos a rendirle homenaje que es lo menos que podemos hacer. Para nosotros es un orgullo poder recordarla de esta manera, junto a su familia, con la que estamos en permanente contacto”, señaló Fernando Vitelli, secretario Privado y Director de Turismo del municipio, encargado de leer la carta enviada por Silvina, quien por razones laborales, docente en la Escuela de la Armada, no pudo viajar a Oberá.
“Ella es mi inspiración”
Por su parte, Rafaela Krawczyk (16), sobrina de Eliana, dijo que su tía es su inspiración.
“La recuerdo como una heroína, ella es mi inspiración y la inspiración para muchas mujeres que por ahí no se animan a hacer algo por miedo a no ser aceptadas. Siento que Eliana representa eso para un montón de mujeres, un ejemplo a seguir, me pone feliz que la recuerden así. Ella era además una buena persona”, manifestó la joven.
“Hasta el día de hoy seguimos en mi familia procesando su partida. Queremos que se haga justicia y que los culpables den la cara, por Eliana y por todos sus compañeros”, remarcó.
Participó del acto el exintegrante de la Armada Argentina, también obereño, Carlos Roa. “Me siento orgulloso de mi camarada. Nuestro juramento dice defender la patria hasta perder la vida, eso fue lo que ella hizo. Está en la lista de héroes de la patria”, afirmó.
Posteriormente se realizó una misa en su nombre en la Catedral San Antonio.