
Ya falta nada. Mañana, a las 20, Gianella Galeano, Costanza Kran y Maika Ojeda se embarcarán hacia Buenos Aires a cumplir esos sueños que tienen desde chiquitas y que van desde debutar en Primera hasta calzarse la celeste y blanca. El lunes deben presentarse a su primera jornada de entrenamiento oficial de Lomas Athletic Club a demostrar porqué estas exjugadoras de CAPRI son tres de las principales promesas del hockey misionero.
Gianella Galeano es la más chica del grupo. Con 13 años lleva una década de hockey sobre sus espaldas, porque empezó a jugar cuando tenía apenas 3. En ese entonces acompañaba a su mamá Paola Nacimiento, jugadora de hockey también, a todos los entrenamientos. “Yo le vi condiciones desde chiquita”, dijo Paola a EL DEPORTIVO. Fue por eso que se puso en campaña: movió un par de contactos y consiguió una prueba para Giane y también para Costanza y Maika en Lomas, uno de los clubes más importantes de Baires.

Gianella es delantera. Arrancó su periplo en el hockey en Legislativo y a los 10 años se mudó al CAPRI. Fue goleadora en Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Si hasta llegó a marcar ¡38 goles! en un solo campeonato. No sólo eso: fue parte de los seleccionados misioneros en Sub 14 y Sub 16. Una joyita.
“Desde siempre tuve el sueño de irme a jugar a Buenos Aires”, dijo a EL DEPOR. “Mi primer sueño era quedar en un equipo de Buenos Aires y el segundo es formar parte del seleccionado”, agregó.
Con ese objetivo llegó a Lomas y estuvo una semana a prueba. “Entrenamos martes y jueves, después tuvimos una práctica con los varones y me convocaron para jugar un amistoso con la sexta el sábado. Jugamos ante Italiano, empatamos 1-1 y yo hice el gol”, señaló Giane. Ese día les mostró a los entrenadores algo de lo que podía ofrecer si decidían seleccionarla.
Y fue así: el coordinador Lalo Junquet y la entrenadora Agustina Duarte avisaron que Gianella había quedado seleccionada para formar parte de las inferiores del club en la Tira A. “Estaba muy emocionada, muy feliz”, remarcó Giane.
Las mismas sensaciones de Costanza, que tiene 14 y juega como defensora. Empezó en la disciplina con 6 años y siempre jugó en CAPRI. Desde 2017 integra los seleccionados juveniles de Misiones: en 2018 fue la capitana del Sub 12 y en 2019 la subcapitana en Sub 14.
Ni bien le avisaron de la posibilidad de probarse en Lomas, no lo dudó. “Se dio todo bastante rápido”, dijo a EL DEPOR. Tuvo una semana de entrenamientos intensa con la sexta categoría del club y al finalizar la semana disputaron un amistoso con Italiano que finalizó 2-1 a favor de la visita.
Después del encuentro, Lalo Junquet y la exLeona Alejandra Gula, les avisaron a ella y a sus papás que había sido seleccionada para formar parte de la séptima en la Tira B. “Fue un momento de felicidad completa”, dijo Costanza.
Además, será la propia Ale Gula su entrenadora. “Es súper lindo y muy emocionante empezar a cumplir sueños. Más que contenta de tenerla como entrenadora”, remarcó la joven. Si de sueños habla, el primero de Costanza es “salir de Misiones e ir a jugar en Buenos Aires y es un sueño que se está por cumplir dentro de poco y después, creo que el sueño de todas es vestir la celeste y blanca, pero vamos paso a paso, antes quisiera jugar en la Primera de Lomas y sumar experiencia”, cerró.
Para Maika Ojeda, de 15 años, su sueño también es ponerse la celeste y blanca y representar al país primero en las Leoncitas y después en las Leonas y consideró que jugar en Buenos Aires “nos abre las puertas”.
Maika juega desde que tiene siete años, primero arrancó en el Club de Educación hasta 2018, cuando pasó a CAPRI; además de formar parte del seleccionado misionero desde 2017. Juega de volante izquierdo o derecho y tiene llegada al gol.
Estas fueron algunas de las características que tuvieron en cuenta los entrenadores en Lomas cuando llegó a la prueba. “Yo hace tiempo tengo la idea de ir a jugar a Buenos Aires. En estos últimos tres años lo tenía siempre presente y para eso me entrené un montón. Con Giane entrenamos hasta en las vacaciones y antes de viajar lo hacíamos doble turno. Se nos dio la oportunidad y la aprovechamos”, dijo Maika a EL DEPORTIVO.
Sobre esa semana bajo la lupa de los entrenadores en Lomas, Maika resaltó que “pudimos adaptarnos bastante bien” aunque les costó un poco jugar en las canchas con superficie de agua, ya que las de Misiones son de césped sintético. “El juego es muy diferente, se corre más”, remarcó.
Las chicas se adaptaron rápidamente, los técnicos vieron el potencial y las seleccionaron. “Cuando nos dijeron que quedábamos seleccionadas me puse muy feliz. Satisfecha por todo lo que hice, porque tuvo su recompensa”.
Maika también jugará en la Tira B de la Sexta, como Costanza. “Me puse feliz porque cada categoría tiene las Tiras A, B, C, D y E y yo quería quedar en la A o la B y lo conseguí”, remarcó.
También tendrá como entrenadora a Alejandra Gula que “sabe muchísimo de hockey y de quien vamos a aprender un montón, de hecho ya aprendimos en esa semana que estuvimos allá”, aseguró la jugadora.
Para cerrar agradeció a toda su familia “que estuvo apoyándome en todo momento” y a “Mariela Díaz, que fue mi entrenadora en Educación; Ariel Pereyra, mi DT en CAPRI y el seleccionado; así también a Cristian Vieira, Fernando Boede, Josué Arrieta y Gaby Ríos”.