“El rol de madre y mánager se unen en que mi mamá es mi mejor consejera. Por más que no esté de acuerdo con todo lo que dice, ella quiere lo mejor para mí. Quiere verme brillar y llegar lejos y, un poco, está la proyección de ella hacia mí en poder cumplir con lo que ella no pudo”, dijo Amarante en una entrevista con Télam sobre el filme que se puede ver a partir desde el últimos jueves en la plataforma Puentes de Cine.
En formato observacional, Carballo sigue de cerca el día a día de Anastasia. Sus salidas nocturnas, su vida postsecundaria, sus presentaciones en vivo en desfiles de moda locales y hasta las frustraciones por el egoísmo de otros músicos.
“La propuesta surge a raíz de un rodaje de un videoclip de una banda de Córdoba. En un receso, almorzando y charlando, Jazmín se interesó por mi historia y personalidad. Ese fue el puntapié”, explicó la cantante. La cámara también la sigue mientras charla con un guitarrista sobre cómo componer sus temas y, lo que genera el contrapunto de la historia, la relación con su madre, en un ida y vuelta sin pelos en la lengua que entrecruza los deseos maternales y los laborales en la industria musical.
“La preparación del rodaje, siempre que Jazmín venía, aprovechábamos para hacer tomas. Fue todo muy natural y fluyendo. No fue muy estricto en cuanto a guión e ideas fijas. Se fue dando con el tiempo. Algo muy lindo fue que ella traía distintas premisas a desarrollar, que eran ejercicios de cursos que ella estaba haciendo. Eso lo utilizamos para retratar los distintos aspectos”, indicó.
Así, Carballo no sólo la acompaña en sus presentaciones o encuentros con amigos, sino también se mete en el baño mientras Anastasia graba en su celular algunas melodías con la voz o se inmiscuye en el cuarto mientras se viste y prepara para salir.