El director del Hospital SAMIC de esta localidad, Matías Sebely, se refirió al día a día de la vacunación en Alem y analizó este año de pandemia desde una mirada más positiva, “esta pandemia nos dejará un sistema de salud híper fortalecido”, remarcó quien este miércoles inauguró la sala de terapia intensiva con cinco camas en un hospital que pasó a ser de nivel 3, e incorporó once enfermeros y cuatro terapistas.
La vacunación de los docentes de Alem y adultos de 50 a 59 con comorbilidades en el Club Alemán de esta localidad comenzó el miércoles y terminó el viernes. La próxima semana se reactivará tras la llegada de 11.700 dosis chinas este sábado.
Según indicó Sebely en diálogo con FM de Las Misiones “los 100 turnos para los adultos de 50 a 59 con certificado médico que se inscribieron en la página web del Ministerio de Salud Pública se agotaron rápidamente porque hay un gran interés de las personas en recibir la vacuna contra el COVID-19... y eso nos pone contentos porque cada día que se vacuna a una persona más contra el coronavirus es dar un nuevo paso para salir de esta pandemia, reducir los contagios después de un año de que comenzaran los casos en nuestro país”. Ahora, Alem tiene 150 turnos nuevos para asignar esta semana para adultos de 50 a 59 con factores de riesgo.
Cambio de actitud hacia las vacunas
Según indicó Sebely, “el inicio de la inmunización a la población es una luz de esperanza” y señaló el cambio de actitud respecto a las vacunas por parte de la población, “recuerdo que cuando llegaron las primeras dosis, entre fines de diciembre y primeros días de enero, había cierta desconfianza sobre su eficacia y efectos secundarios… algunos optaron por no vacunarse y esperar a que lo hagan otros”.
“Ahora, en cambio, tenemos una gran cantidad de pedidos… en una hora y media se completó el cupo asignado a Alem para adultos de 50 a 59 y esto nos muestra que la gente se quiere vacunar”, agregó
Sebely recordó que Alem “fue uno de los municipios con más casos de COVID-19 en la Provincia, pasamos los 200 desde el inicio de la pandemia, tuvimos tres muertos y un promedio de 1,8 de letalidad por lo que estamos entre los municipios que debemos extremar los cuidados y sin dudas la vacunación es como una luz al final del túnel”.
“Aprendimos mucho sobre la marcha”
El director del SAMIC elogió al equipo de salud de la Provincia y “al gobernador Oscar Herrera Ahuad, que es médico y conoce del tema, por lo que no escatimó en recursos para que el sistema de salud esté preparado”.
“Hace ya un año, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, nos convocó a todos y nos pidió que estemos preparados con nuestros equipos para cualquier contingencia porque en ese momento estábamos ante un virus que desconocíamos cómo podía actuar y qué consecuencias podría tener… aprendimos mucho sobre la marcha. Muchas cuestiones e hipótesis que se tenían por ese entonces luego fueron descartadas”.
En el caso de Alem, según recordó Sebely, “acondicionamos un doble hospital, un hospital de guerra como lo llamábamos, y dejamos el SAMIC para la atención común. Durante casi dos meses sólo se atendió emergencias, por ese entonces estábamos todos en el país confinados en nuestras casas.Después de eso, trabajamos fuertemente en la prevención, en cuestiones básicas como el lavado de manos”, recordó.
El director del SAMIC de Alem confirmó que también en ese municipio se notó un descenso importante de las enfermedades respiratorias durante el invierno, “paradójicamente, la pandemia de un virus como el SARS COV-2, que afecta especialmente el sistema respiratorio, provocó una drástica caída en la consulta de otros virus respiratorios”.
226 casos acumulados
Según el parte epidemiológico provincial, Alem suma un total de 226 casos de COVID: 1 positivo en octubre, 31 en diciembre, 118 en enero, 69 en febrero y en los que va de marzo ya confirmó 7 nuevos positivos.