A raíz de la ola de casos y para evitar que colapse el sistema sanitario, la Comuna de San Vicente volvió para atrás en algunas actividades y horarios permitidos, según se dio a conocer a través de la resolución “A” N°11/2021 del Ejecutivo.
El intendente de esa localidad, Fabián Rodríguez también se convirtió en un caso positivo y por ese motivo se encuentra aislado con síntomas moderados, según dijo a PRIMERA EDICIÓN.
Por otra parte, de acuerdo a la resolución vigente hasta el 21 de marzo próximo todos los espectáculos públicos y privados, encuentros en espacios públicos (plazas, colectora, aeroclub) estarán suspendidos, lo mismo que las actividades deportivas mayores a 10 (diez) participantes (sean infantiles, juveniles, veteranos, profesionales) con espectadores.
Quedaron exceptuadas las actividades físicas individuales y recreativas, al aire libre.
En cuanto a la actividad comercial, el horario máximo será hasta la medianoche para maxikioscos 24hs, bares, restaurantes y heladerías excepto actividades esenciales del rubro sanitario (farmacias) que podrán trabajar con estricto cumplimiento del protocolo higiénico sanitario (desinfección, barbijo y distanciamiento).
Sí seguirán siendo permitidas las reuniones familiares al aire libre hasta un máximo de 10 personas, podrán seguir realizándose lo mismo que las actividades eclesiásticas, bares, restaurantes y gimnasios con hasta un 30% de la capacidad del local, también bajo el más estricto protocolo sanitario.
En su artículo 5, la resolución establece que quienes incurran en la falta de cumplimento de las normas de bioseguridad establecidas “serán sancionados según las normas vigentes”.
Tras dar a conocer el nuevo “blindaje” para contener la curva, el Municipio indicó que “se impone dictar medidas precisas, concretas y criteriosas para renovar las medidas de prevención y consolidar la conciencia colectiva acerca de los cuidados que la comunidad debe guardar para evitar el aumento de los casos”, dice el texto de la normativa que retrocedió algunas fases anteriormente conquistadas.
Eldorado endurece controles
La Capital del Trabajo endureció aún más los controles impuestos en la comuna para evitar contagios de coronavirus y comenzó a aplicar fuertes sanciones ante la menor falta del cumplimiento de los protocolos.
Así lo decidieron los integrantes del Comité de Crisis de Eldorado durante una reunión virtual en vista del inicio de la actividad escolar en el contexto de la emergencia sanitaria
“De manera conjunta con diferentes instituciones, fuerzas de seguridad, agentes de Salud Pública y de la Municipalidad de Eldorado están atentos para que el regreso a las aulas de manera presencial se realice de manera segura”, dijo en ese sentido el intendente Fabio Martínez al respaldar las medidas.
Según Martínez, los integrantes del comité reconocieron que “el movimiento de personas es cada vez mayor, en algunos casos con menos conciencia sobre los protocolos sanitarios”, y en este contexto es necesario ajustar las medidas de prevención para controlar la situación epidemiológica en la ciudad, sostuvo.
“Desde el Comité de Crisis tenemos la responsabilidad de abordar una nueva semana insistiendo en el compromiso de toda la comunidad a que tome conciencia sobre las medidas de prevención que todos conocemos: usar barbijo o tapabocas al salir a la calle, no ingresar a lugares donde se genera acumulación de personas y mantener la distancia social; porque el autocuidado es fundamental para afrontar estos tiempos tan difíciles”, destacó el jefe a través del sitio web oficial del Municipio.
“En los últimos días se estuvo poniendo especial atención en los lugares que generan mayor aglomeración donde se propicia el contagio, profundizando las políticas de control, como en otros puntos de la provincia, y aplicando las sanciones necesarias, ya que no se desea limitar las actividades o la circulación, pero la prioridad es cuidar nuestro sistema sanitario y a la población más vulnerable, se argumentó sobre las medidas”, finalizó.