“Una buena acción se paga con otra buena acción”, así lo consideró Karen Bouchet de Puerto Esperanza. Se trata de una joven de 24 años que estudia magisterio y que estaba vendiendo una rifa para juntar fondos para comprarse un lente de contacto recetado que tiene un valor de $57 mil sólo un lado. Sin embargo, recibió una donación monetaria que le permitirá la compra y, ante esta noticia aseguró que lo que se recaude de la rifa será destinado a otra acción solidaria.
La joven habló con PRIMERA EDICIÓN y contó su historia. “Desde chica tuve problemas de vista, pero con el tiempo fue empeorando”, sostuvo.
Fue diagnosticada con Queratocono. “Es una enfermedad ocular que a medida que te vas rascando el ojo se va deformando la córnea y queda en forma de cono. Por lo cual, tenía riesgo de perder la córnea izquierda y en 2019 me operé de los dos ojos con pocos meses de diferencia”, relató.
Pero, más allá de la intervención la joven debe usar lentes de contacto recetados y especiales. “Los necesito para que mi ojo no vuelva a tener esa forma de cono, lo que hace el lente es que se retenga en el lugar”, explicó. Además, arranca la etapa donde debe rendir las mesas de exámenes y su vista se cansa.
En este punto, detalló que días atrás se rompió el lente de su ojo izquierdo y tiene un valor de $57 mil. “Por suerte puedo comprar solo uno y no el par porque muchas veces no te dejan comprar de a uno”, indicó.
Agregó que “tiene mucho aumento y lo debo usar sí o sí porque a esa graduación no llegan los aéreos”. Con la ayuda de su novio logró entregar el 50%, pero le restaba juntar el otro 50% para el pago total. “Decidí hacer una rifa”, señaló.
Pero, cuando todavía estaba en plena venta recibió un llamado telefónico por parte de la Fundación Ferrocarril Nordeste Argentino. “Me dijeron que tenía una llamada y la señora Analía (Colazo) me dijo que consiguió el monto de los $30 mil que me falta y me donaron”, describió.
A al mismo tiempo, agregó que “no me esperaba que me ayudaran. Le agradecí mucho e incluso pregunté si tenía que devolver. Entre tantas personas por ayudar -ahora- me eligieron a mí y estoy muy agradecida por eso”, afirmó.
Asimismo, Karen sostuvo que “con la plata de la rifa voy a ayudar a algún merendero o algún microemprendimiento o a la misma fundación que me donó a mí porque la rifa ya está en marcha”.
La ayuda
En tanto, Analía Colazo de la Fundación Ferrocarril del Nordeste Argentino, comentó a este Diario que “mandamos de sorpresa el pago del lente que necesitaba Karen”.
Además, aseguró que al momento de transmitirle la noticia a la joven “ambas estábamos muy emocionadas”.
Colazo recordó que “días atrás me comentaron sobre la situación de ella (Karen) y compartí esta historia en Twitter y a los 18 minutos ya recibimos la donación con el monto que le faltaba porque ella tenía un poco de plata, pero todavía le faltaba el 50%”.
Un poco más de Karen
La joven de Puerto Esperanza contó que está estudiando magisterio y dentro de poco debe arrancar rendir las mesas de exámenes. Además, comentó que juega al vóley.