
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN una vecina indicó que “hay mucha gente grande que no puede descansar”.
Señaló que los bares están sobre la costanera, pero “tienen los equipos de refrigeración y las chimeneas para el lado de la calle Guayrá; y esa arteria es muy chica; y muchas veces no podemos salir de nuestros domicilios porque están los camiones que descargan las mercaderías”.
Expuso que “pedimos que se cumplan con las normas de convivencia. Esto es un barrio residencial y nosotros estábamos antes”.
Relató que “lo difícil del día son los equipos de refrigeración porque es una vibración constante; además están los ruidos desde que arrancan los recitales o la música fuerte y sumado a eso hay olor a fritura”.
En este punto, otro vecino contó que los aparatos “generan vibraciones y ruidos. Hay una presión sonora importante”.
En tanto, la mujer dijo que “estamos buscando para mudarnos. Somos una pareja de profesionales que hicimos nuestra casa con mucho esfuerzo y me siento desolada”.
Por su parte, desde la Municipalidad de Posadas indicaron a este Diario que “se está yendo y los fines de semana sobre todo. Si corresponde se labran actas. Pero, se interviene siempre. No sólo ahí sino que también en El Brete y en Costa Sur”.
Desde la Comuna explicaron que el fin de semana se realizaron controles de nocturnidad en bares, restaurantes y otros espacios habilitados para la actividad. En los operativos, se realizaron 7 actas de infracción por distintos incumplimientos, entre estos, actividades con volumen de la música más alto del permitido e incumplimiento del protocolo de bioseguridad establecido en los decretos.
Desde el Municipio indicaron asimismo que en la costanera ya se les solicitó a los encargados de los locales bajar el volumen de la música debido a denuncias de los vecinos por ruidos molestos.