
La idea de jugar un torneo regional o nacional con jugadores del semillero no es una utopía, sino una imperiosa necesidad estratégica y económica, más allá de que muchas veces los tiempos apremien. Sin embargo, hay excepciones y una de ellas tiene como escenario a la capital provincial.
Es por eso que EL DEPORTIVO entrevistó a Horacio Acosta, entrenador de La Cantera, uno de los nuevos clubes de la Liga Posadeña de Fútbol que, en poco tiempo, construyó su campo de deportes, armó sus inferiores, alcanzó varios logros y ahora quiere meterse en la conversación en la Primera local.
Aunque todavía no hay fecha fehaciente para el arranque de la competencia futbolística, La Cantera entrena a full para ser competitivo en un certamen donde deberá medirse con históricos como Guaraní Antonio Franco, Crucero del Norte, Bartolomé Mitre, Jorge Gibson Brown, Atlético Posadas, Candelaria, Huracán, La Picada o El Brete, sólo por citar algunos de los protagonistas del próximo Torneo Preparación.
En ese sentido, Acosta, quien jugó y dirigió a varios clubes importantes del ámbito local, aseguró que, en La Cantera, “estamos contentos y muy entusiasmados con la posibilidad que el torneo comience. Todos tenemos como fecha de inicio la primera quincena de abril. Queremos llegar de la mejor manera posible a la competencia preparatoria para mostrar a nuestros jóvenes valores y que vayan tendiendo sus primeras experiencias en la Primera División”.
Consultado sobre si afecta o no a los equipos el largo parate por la pandemia, el entrenador reflexionó: “Creo que el secreto no es quién resiste más o resiste menos, sino quién es el que mejor se adaptó a la situación”.
A lo que agregó: “En ese caso, nosotros estamos contentos porque los chicos supieron comprender las medidas que se iban a tomar. Al respecto, tenemos el 70 por ciento del plantel con chicos de 15, 16 y 17 años, entonces se nos hace un poco más llevadero, pues cuando más joven uno es, las probabilidades de adaptarse son mejores”.
Más adelante, Acosta ponderó el trabajo de los otros entrenadores del club: “Dejame destacar el trabajo de todos mis colegas en las categorías inferiores, ya que nuestra primera división va a estar constituida por mayoría de chicos del semillero con cuatro años de trabajo”.
“Lo importante fue que todos respetaron una idea de juego, comprendieron la importancia de la solidaridad con el compañero y el manejo de la pelota”, reflexionó Acosta, quien ratificó el proyecto de La Cantera, que hace poco tiempo firmó un convenio con el Racing Club de Avellaneda, para convertirse en una filial de La Acadé en la tierra colorada.
“El sueño de La Cantera es llegar a un torneo nacional y mostrar que con los chicos nuestros, con nuestra gente, se puede. No sólo en el caso de nuestro club, sino para que todos los clubes se mentalicen y concienticen que el trabajo está en las divisiones inferiores”, concluyó el entrenador.