
La semana pasada, las escuelas dependientes de la Secretaría Escolar Eldorado, entregaron sus formas de trabajo adaptadas al protocolo COVID-19, en cuanto a la presencialidad de clases. La gran mayoría optó por realizar las clases presenciales alternando con las virtuales por grupos semanales.
Las veredas han sido acondicionadas con señalización para el distanciamiento social correspondiente. Los alumnos de los primeros años entrarán primero.
Los grupos no son más de 10 estudiantes que son llamados por lista. Es obligatorio el uso de barbijos.
Miriam Silva, docente a cargo de la Secretaría Escolar aseguró que “todas las escuelas iniciaron el ciclo lectivo. Algunas lo hicieron en forma virtual porque están terminando los arreglos edilicios pero en la mayoría estamos bien. Se respetan las formas que eligió cada institución y la mayoría eligió el modo presencial. Se quiere mantener el vínculo pedagógico”.
El supervisor escolar nivel Primario, Víctor Falcón, comentó a Norte Misionero que estuvo “recorriendo las escuelas y observando que se cumpla con los cuatro aspectos del protocolo, el uso del barbijo, la ventilación adecuada en los espacios, el distanciamiento entre alumnos, y los elementos sanitizantes, necesarios para la higiene de las manos”.
Indicó que “eso se pudo garantizar y las escuelas pudieron regresar con mucha alegría y cuidando a nuestros alumnos, es lo que se observa después de la charla con los alumnos, directivos y docentes de las escuelas que visité”.
Por su parte, la directora de la Escuela 468, María Teresa Sawaryn, opinó que este retorno a clases de manera presencial ha sido “realmente emocionante, aunque sólo lo han hecho tres salones (por la mañana) porque la mayoría de los docentes se adhirieron al paro (convocado por gremios disidentes)”.
Agradeció “la colaboración de los padres para este inicio de este año que es especial” ya que “los chicos de primer y segundo grado es la primera vez que concurren a la escuela”.
Servicio para estudiantes
Por otra parte volvió el transporte público para los estudiantes con 12 unidades para este servicio. En cada colectivo no pueden viajar más de 60 alumnos pero, en el caso que vayan parados, en el pasillo no pueden ir más de 10.
Muchas unidades ya comienzan a ingresar en los diferentes barrios a partir de las 5.30 para los alumnos que deben entrar a las 7, 7.30 y otros de las 8 horas.