El Concejo Deliberante de San Pedro acordó una reforma parcial de la Carta Orgánica Municipal, derogó los artículos de la ordenanza que suspendían la renovación de tres bancas del Concejo Deliberante y habilitó el llamado a elecciones.
En consecuencia, tres ediles cedieron voluntariamente sus escaños a fin de que sean sometidos a elecciones intermedias bianuales. La aprobación se realizó en la sesión ordinaria del martes por la noche.
De esta manera se resuelve la polémica que se desató en la localidad el año pasado mediante la Ordenanza Nº 06/2020 que suspendió el sorteo que debía determinar los tres ediles que iban a renovar las bancas en las elecciones del próximo junio, tal como lo establece la Carta Orgánica.
Para salvar esta situación, los concejales suscribieron por unanimidad el Acta Acuerdo N° 04/2021 mediante el cual los ediles Juan Pablo Frayd (del Frente Popular Agrario y Social); Sonia Raquel Antúnez y Cintia Tamara Steffen (del Frente Renovador de la Concordia) cedieron voluntariamente sus bancas.
A su vez, se aprobó el llamado a elecciones de medio término para la renovación de la mitad del Cuerpo Deliberante.
Reforma
Mediante la Ordenanza Nº 5/2021 el Concejo de San Pedro declaró la necesidad de reformar 19 artículos de la Carta Orgánica Municipal que fueron cuestionados por ser considerados “ambiguos y contradictorios”.
Se trata de los artículos 161, 168, 172, 178, 182, 211, 212, 232, 235, 236, 242, 284, 293, 294, 295, 296, 297, 298 y 299 y Clausulas Transitorias.
La norma considera que “la necesidad obedece a la ambigüedad de muchos de los artículos de la Carta Orgánica que ameritan un tratamiento más minucioso y detallado, clarificando procesos como el sorteo de concejales, el proceso de juicio político a funcionarios, la renovación del mandato del intendente entre otros temas que se consignan en la parte declarativa”.
Al respecto, el concejal renovador Martín Dellien aclaró a PRIMERA EDICIÓN que “hay algunos artículos que merecen revisión porque se contradicen inclusive (con?) los de la Constitución”.
Elección de convencionales
Cabe aclarar que para reformar la Carta Magna Municipal se convocó a la elección de convencionales constituyentes que deberá hacerse conjuntamente con los comicios provinciales dispuestos para el 6 de junio de este año. Para ello, el Ejecutivo Municipal deberá adherirse al Decreto Provincial N° 95 de fecha 29 de enero de 2021.
El órgano se compondrá de un número de miembros igual al que integran el Concejo Deliberante. Su elección se hará por el sistema de representación proporcional y para la elección se postularán siete miembros titulares y cuatro suplentes.
“Se aprobó el llamado a convencionales municipales, ellos sí pueden modificar la Carta Orgánica, nosotros como concejales no podemos suspender un artículo de la Carta Orgánica con una ordenanza”, apuntó Dellien.
Asimismo, enfatizó que aprobaron la Carta Orgánica y que la están cumpliendo “al pie de la letra”. “Que haya contradicciones no es culpa nuestra, pero sí es nuestra responsabilidad la asunción de esto por lo cual se cedieron tres bancas para ir a elecciones”, expresó.
Y sentenció que “se contradice un artículo con otro, no se le puso límites al intendente ni a la cantidad de mandatos que puede tener. Realmente tenemos que reverla”.