
Lo que ocurrió ayer en el Finito Gehrmann (ver “Un martes de locura”) se podría haber repetido hoy con la inmunización de los mayores de 65 años y todavía peor: es que según confirmaron fuentes oficiales a PRIMERA EDICIÓN el sistema informático que otorga los turnos para vacunación contra el COVID-19 dio los 10.000 turnos asignados a esta población en Misiones para el mismo día y horario: este jueves entre las 8 y las 9 de la mañana.
Si esto no se hubiera detectado a tiempo hoy, solo en Posadas, hubieran acudido a vacunarse al Polideportivo Finito Gehrmann 2.000 adultos mayores. Tras recibir el informe técnico sobre las causas que generaron esta falla en el sistema informático de Salud Pública, desde el Gobierno comenzaron a hablar de ataque malicioso y anticiparon que se harán las investigaciones correspondientes para confirmar si hubo una vulneración de la página web por parte de hackers.
Ataque de bots o software maliciosos
Los datos son significativos: por segundo se registraron 540 conexiones simultáneas cuando la cantidad normal no supera las 40, incluso en las inscripciones previas a la vacuna.
Como consecuencia de esta sobrecarga de peticiones desde varios ordenadores individuales que, según se investiga, se trató de un “ataque DDos”, se produjo la denegación del servicio primero al marcar como error cuando las personas cargaban sus datos para sacar turno y luego generando la convocatoria para el mismo día y horario.
No obstante, este excesivo registro y la consecuente denegación de servicio, no explican porqué el sistema informático falló otorgando todos los turnos en un solo día y hora en los 77 municipios de la Provincia. Esto ocurrió no solo con los 5.170 turnos del martes para adultos de 50 a 59 años con factores de riesgo, sino también con los 10.000 turnos para los mayores de 65 años dados ayer para este jueves.
Reasignación y refuerzo del operativo
Por esta razón, el equipo de Salud reasignó ayer a través del mail y mensajes telefónicos los turnos a los mayores de 65 años, a fin de evitar hoy la aglomeración de personas en el Finito Gehrmann. Según explicaron, esta situación se repite en los 77 municipios pero, por el cupo de Posadas, es más difícil desplegar una capacidad operativa de vacunación para atender a 2.000 personas en una hora.
No obstante a reasignar estos los turnos, desde la Rosadita confirmaron que hoy se reforzará el operativo de vacunación contra el coronavirus en Posadas y las ciudades con cupos altos para estar preparados en caso que acudan más personas del cupo diario.
Un martes de locura
En vez de 300 fueron 1.000 personas en Posadas de 50 a 59 años con factores de riesgo que ayer fueron a vacunarse porque el sistema informático les asignó a todas el mismo turno. Eso ocurrió este miércoles a las 8 de la mañana en el Finito Gehrmann y las primeras dos horas generó un caos: la fila para ser inmunizado contra el COVID-10 rodeó al polideportivo y hubo momentos en que incluso llegó a la costanera.
La gente -todas con enfermedades de riesgo- esperó parada y bajo el sol casi dos horas hasta que el equipo de Salud Pública, encabezado por el ministro Oscar Alarcón, organizó in situ el inmediato ingreso al polideportivo de todos los que hacían la fila para que pudieran sentarse e hidratarse mientras se reforzaba el operativo con más vacunadores.
Según confirmaron desde Casa de Gobierno a PRIMERA EDICIÓN, en horas del mediodía ya se habían vacunado en Posadas a los 1.000 adultos de 50 a 59 años (cantidad que estaba prevista se inmunizara en cuatro jornadas). No obstante, tal como aseguró por la mañana Alarcón a FM Santa María de las Misiones, el vacunatorio continuó abierto por la tarde
Se acabaron los cupos
Según confirmaron las autoridades de Salud Pública, minutos después del mediodía ya no quedaban cupos para inmunizarse en ninguno de los 77 municipios, tanto para adultos de 50 a 59 como para mayores de 65.