Cabe recordar que la financiación, por ahora, es cubierta en su totalidad con fondos provinciales; mientras se realizan gestiones para recibir asistencia del Gobierno nacional.
En esta primera etapa, están aprobadas alrededor de mil casas, distribuidas en 18 municipios, de las cuales algunas ya están en ejecución en las localidades de Oberá, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Libertad, San Vicente y en el barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas.
En los sucesivos meses se sumarán las construcciones en Montecarlo, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, Colonia Wanda, Candelaria, San Pedro, San Javier, Eldorado, Garupá, Puerto Esperanza, Apóstoles, Leandro N. Alem, de acuerdo a lo confirmado por el Instituto habitacional.
Entre los aspectos estructurales destacaron que “las fundaciones en su mayoría son de platea de hormigón armado de 10 cm. de espesor aunque también podría variar dependiendo del sector de implantación, del tipo de suelo, del relieve”.
“En esos casos se podría fundar sobre zapatas aisladas o zapatas corridas. Posee a su vez refuerzos verticales con vigas de encadenado superior en hormigón armado, como estructura soporte de techo. La envolvente exterior es de mampostería de ladrillo cerámico hueco”, agregaron.