
La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión y es un avance más del ala militar en el Palacio del Planalto frente al ala ideológica de ultraderecha, aunque también es un llamado de atención a la moderación, ya que el almirante Viana es un facilitador en política externa y diplomacia de Bolsonaro.
Viana, quien también quedará a cargo de la distribución de la pauta oficial y de la estrategia de comunicación del Poder Ejecutivo frente a la reaparición del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el escenario político, tuvo un papel relevante en el acercamiento entre Argentina y Brasil.
Considerado “la sombra” de Bolsonaro, el almirante fue un interlocutor del embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, para la política de deshielo en las relaciones bilaterales.
Viana viajó con Scioli en enero a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández y el canciller Felipe Solá en representación de Bolsonaro.
Fue responsable de lograr un diálogo fluido y constante entre Scioli y Bolsonaro en las cuestiones bilaterales cotidianas.
Bolsonaro anunció que viajará a Buenos Aires el 26 de marzo para la cumbre de los 30 años del Mercosur.
Viana Rocha también es un dialoguista con la embajada china en Brasilia y formó parte recientemente de una acción para permitir la entrada de Huawei a competir en las futuras licitaciones de la internet de quinta generación 5G.
El secretario saliente era del grupo identificado con el gurú de la ultraderecha brasileña, el astrólogo trumpista Olavo de Carvalho, residente en Virginia, Estados Unidos.
Fuente: Agencia de Noticias Télam