En la mañana de este jueves, en sala de Situación de Casa de Gobierno, se hizo la presentación de la nueva metodología de aplicación para la Inscripción Tardía de Nacimientos.
Es decir que desde ahora se hará en sedes administrativas del Registro de las Personas y sin límite de edad. De está forma se facilita el acceso al DNI a todas aquellas personas que se encuentran en situación de indocumentado.
Al respecto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad felicitó a la titular del Registro de las Personas, Alejandra Soto y al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez porque “avanzaron en una cuestión muy importante”.
“Tener un DNI permite que esa persona pueda acceder a diferentes tipos de beneficios”, indicó.
A la vez, agregó que “aquellas personas que necesitan tener su documento nacional de identidad no tienen que pasar más por la Justicia sino que se tramite se comienza a hacer en los Registros. No es un detalle menor porque hay un antes y un después”.
Aseguró que “el derecho a la identidad se garantiza de esta forma, con la accesibilidad y con las herramientas necesarias para que la documentación pueda ir en forma segura y fluida”.
En tanto, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez detalló que “el lanzamiento de esta nueva modalidad que se tiene en la Provincia es lograr que todos los misioneros tengan su DNI. La inscripción tardía se hacía mediante un proceso judicial y tenía un límite de edad que era hasta los 18 años; luego el trámite se volvía mucho más engorroso”.
Adicionó que “hoy el trámite es administrativo; es decir que se acerca a cualquier delegación o móvil del Registro Provincial de las Personas y van a poder sin límite de edad obtener su DNI”.
Por su parte, Alejandra Soto del Registro de las Personas indicó que “celebramos porque el derecho está al alcance del ciudadano en un mero trámite administrativo”.
Pase a planta
Por otro lado, el primer mandatario provincial anunció -aunque no dio detalle de la cantidad- que “entendiendo los nuevos objetivos planteados, hemos tomado la decisión de incorporar a la planta permanente del Estado provincial un número importante de agentes que hoy se desempeñan en contratos con relación de dependencia, en el ámbito del Registro provincial de las Personas”.
Explicó que el pase se hará “en base a los criterios lógicos de antigüedad, trabajo, selección localidad; para fortalecer en todo Misiones el Registro Provincial y, también está el compromiso de incorporar recurso humano en los distrito que sea necesario para cumplimentar con las documentaciones que serán estrictamente de trabajo del Registro Provincial”.