
Con el objetivo de avanzar en el compromiso de convertir a la capital provincial en una ciudad sustentable, la Municipalidad de Posadas estableció como una de las prioridades trasladar el corralón de la Dirección de Tránsito que se encuentra por la avenida Urquiza hasta un nuevo predio en la Zona Oeste, en cercanías del arroyo Mártires, a raíz del importante impacto ambiental que genera en la actualidad la acumulación de las motocicletas y vehículos que son retirados de la circulación en los operativos de tránsito.
Los motovehículos que circulan sin la correspondiente documentación, “continúan siendo un problema sin una rápida solución y eso se comprueba fácilmente luego de cada operativo habitual de control de tránsito” que realiza la comuna, en especial los fines de semana donde se secuestran en promedio entre 20 y 30 motos.
Fuentes de la Municipalidad consultadas por PRIMERA EDICIÓN, no dudaron en considerar “una prioridad el traslado del corralón porque el parque de motocicletas continúa incrementándose en la capital y también la irregularidad, la falta de documentación de quienes la utilizan y es por ello que terminan en el corralón, olvidadas”.
Más compactado
Recordaron que el año pasado el municipio realizó las gestiones administrativas e intimó a los propietarios para se presenten a retirar sus vehículos, tras lo cual y vencido el plazo estipulado, compactó más de un millar de motos, acción que se llevó a cabo en el predio que poseen en Nemesio Parma.
“Ahora ya tenemos una cantidad importante de motos y en poco tiempo el predio estará nuevamente saturado, de allí que el intendente Stelatto apunta a resolver este tema de fondo”, señalaron desde la Dirección de Tránsito.
También se pudo conocer que ya se está trabajando en un nuevo compactado. “Lo que resulta del compactado se lleva afuera de Posadas y de la provincia. Ese es el trabajo que debe hacerse en el cuidado del medio ambiente”, apuntaron.
Incluso el propio Stelatto confirmó a este Medio que “el predio de la avenida Urquiza quedó muy cerca del centro y se hace necesario retirarlo por todo lo que genera allí. Se realiza un trabajo permanente para evitar la proliferación de mosquitos, alimañas, controlar que no se produzcan derrames de aceite de los motores de las motos y vehículos que contaminan el suelo y el ambiente”.
A todo lo enumerado por el alcalde también se suma que el sitio que se emplea no pertenece a la Municipalidad, algo que no ocurrirá en el nuevo lugar que se estima podría habilitarse a mediados del presente año en la zona del Mártires.