Su trayectoria en las pasarelas comenzó hace apenas dos años. Sin embargo fue considerada una de las modelos sobresalientes de la Ruta del Diseño Misionero 2020, donde diseñadores locales como Leo Coronel y Alejandro Uset, vieron una musa inspiradora con un gran potencial.
Florencia Estefanía Rojas tiene 18 años y desde temprana edad su familia la incentivó a seguir sus sueños y para ella eso significa: el modelaje. “Recuerdo mirar por la televisión los desfiles como el Fashion Week, el Buenos Aires Alta Moda y las ediciones del Mar del Plata Moda Show. También los desfiles Europeos de las grandes marcas mundiales y desde ese entonces comenzó mi admiración por las modelos, los desfiles y el deseo de poder llegar a ser una modelo como la icónica Valeria Mazza o nuestra gran Ingrid Grudke”.
Cada vez que entra a escena Florencia se conecta con las cámaras y el público. Ella asegura que “modelar es una manera de expresión y además, las modelos somos clave a la hora de comunicar la impronta y el estilo de las colecciones de cada diseñador”.
Comenzó su formación en 2019, cuando se inscribió en el curso de modelaje profesional de Produset Imagen y Marketing, desarrollado por Alejandro Uset en Puerto Rico, su tierra natal. “Allí aprendí a desenvolverme en la pasarela y en las sesiones de fotos”.
Meses más tarde, “llevé a la práctica todo lo aprendido en un pequeño evento en mi ciudad. Recuerdo que estaba muy nerviosa y ansiosa a la vez, pero me reconfortó haber tenido el apoyo incondicional de mi familia y amigas”.
Los próximos eventos en los que participó fueron desafíos importantes; “me convocaron para desfilar en el evento de moda más grande de Misiones, en la Ruta del Diseño Misionero, fue una sorpresa que me hayan llamado para las tres sedes oficiales: Posadas, Puerto Rico y Oberá. Fue una linda experiencia, como lo fue Cataratas Day y poder lucir las brillantes prendas de los diseñadores misioneros”.
El 2020 comenzó con retos mundiales “todos tuvimos que adaptarnos a los obstáculos y circunstancias que trajo la pandemia. Aunque, tuve grandes sorpresas ya que fui elegida para desfilar para renombrados diseñadores entre ellos; Liliana Leopardi, Eugenia Lutz, Tatiana Carballo y la actual embajadora del diseño a quien admiro y tengo mucho cariño Alexandra Rivero”.
Después de sus presentaciones las ofertas a nivel nacional e internacional llegaron, propuestas que la misionera analiza con gran entusiasmo. Y adelantó “he logrado cosas que no me imaginaba conseguir como que agencias de Buenos Aires se interesen por mí y de que agencias del exterior se contacten”.
Y destacó los valores aprendidos en las pasarelas misioneras donde “he conocido a compañeras dulces y divertidas, generamos un equipo hermoso en el cual nos ayudamos entre nosotras y nos damos consejos cuando alguna lo necesita. Así como también a la querida productora general Karina González quien cariñosamente siempre me dijo que era una de las modelos favoritas de la Ruta del Diseño, cosa que me llena de orgullo y me hace perfeccionarme siempre para poder dar el 100% de mi potencial”.
Como expectativas, Florencia mira al cielo y extiende las manos “siguen muy altas”. Y señala que a pesar de estar feliz y satisfecha con las pasarelas de Misiones, “tengo el deseo de poder tener la oportunidad de desfilar en las pasarelas de otros países”, un sueño que comienza a gestarse.
Formación en danzas clásicas
A la hora de elegir una modelo los diseñadores observan los detalles: mirada, posturas, gestos. Una de las particularidades de Florencia en pasarela es su estilo al caminar. “En mi niñez he ido a una escuela de danzas clásicas-contemporáneas y de gimnasia rítmica, los que tuve que dejar cuando tenía 14 años”.
Contó a la revista SextoSentido que en 2020 finalizó el secundario “en un año atípico”. Actualmente, comenzó la carrera de abogacía. Para ella la felicidad está en los momentos más simples como “andar en bici, salir a caminar, ir al gimnasio, estar con mi familia y amigos”.