Arraigada hace unos años en la ciudad de Buenos Aires, donde desarrolla su carrera profesional, la cantante Alejandra Melgarejo continúa ligada a la tierra colorada a través de sus afectos y sobre todo de la música. A su vez lleva adelante distintos proyectos junto a artistas locales y nacionales.
Actualmente integra la banda “Aurazul” junto al productor y guitarrista Juan Manuel Palma, con quien presentarán, en el mes de mayo, su primer disco: “Hacia adentro”.
En tanto que el pasado 8 de marzo en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la artista participó junto al colectivo femenino Cantoras.ar, en la presentación de un disco, donde estuvieron 46 cantantes de todo el país. En esa oportunidad, Melgarejo fue la seleccionada para representar a Misiones y aportó tres canciones de las 112 que se pueden escuchar a través de la página del proyecto: “Un día en la ciudad”, “Tus días” y “El reloj”.
El año pasado “Aurazul” grabó junto al músico Juan “Pico” Nuñez, el tema “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Paez, material que se puede disfrutar en la plataforma de YouTube.
Actualmente los músicos se encuentran grabando con la cantante Vera Tancredo una versión del tema “La Razón de Vivir” de Víctor Heredia, que formará parte del nuevo trabajo discográfico.
Estilo de la banda
Con respecto al estilo de “Aurazul”, la cantante comentó que interpretan “música popular con aires de rock” que incluye folclore, candombe y otros estilos “donde le damos un sonido propio”.
A su vez recordaron que “ambos venimos del rock y Aurazul fue la oportunidad de abrir un abanico de posibilidades de sonidos y estamos felices por ello, y todo eso va a confluir en este disco que saldría en mayo o junio”.
Proyecto Cantoras.ar
Por otra parte, la artista misionera comentó que no pudo ocultar su emoción al enterarse de la invitación para representar a Misiones en el proyecto Federal “Cantoras.ar”, donde participaron 46 cantantes femeninas del país.
Una apuesta de la productora de Alejandra Lazcoz cuya idea se llevó adelante en plena cuarentena con una mirada federal y emergente: “Cuando nos llamó fue increíble, es una alegría enorme porque el proyecto está amadrinado por Patricia Sosa quien abre el disco. Así que fue un lujo y una bendición que no esperábamos”, expresó la cantante, quien a su vez agregó que en esta producción presentaron tres temas que “para nosotros son muy especiales y están junto a otras 112 canciones que se pueden escuchar en la página de Cantoras.ar ”.
Un disco que contiene distintos estilos de canciones que van desde el folclore, tango, flamenco, blues, mantra entre otros. Así también vale destacar que este proyecto está postulado para conformar la lista de candidatos a los Premios Gardel.