La CELO inició una obra para mejorar el abastecimiento de agua potable al tanque elevado de Gendarmería, lo que resolvería la problemática de la zona y de Villa Lutz.
“Comenzaron los trabajos para la construcción de un mejor abastecimiento para el Tanque Elevado de Mosconi y Gunther (Tanque de Gendarmería)”, explicaron desde la entidad.
El nuevo acueducto se extenderá por calle Mosconi desde Gunther hasta P. Lambruschini. “Son los 400 metros que hablamos la semana pasada, que es la solución parcial a este bombeo del tanque de gendarmería, que se nutre de una vía con poca capacidad de agua. Tiene que llenarse toda la población de Oberá, para luego llenar esta zona que es más alta. Con el bypass que se está construyendo, se traerá más rápido el agua a este sector”, explicó Pedro Andersson, presidente del Consejo de Administración de la Celo.
Luego del corte total del servicio el pasado miércoles, el sector mencionado, por las características del terreno, recién recuperó el servicio en la madrugada del domingo, reconoció Andersson.
Sobre la falta de presión y domicilios que siguen sin poder recargar reservas, dijo que es por el alto consumo.
“Es una obra que se debería hacer hace mucho, con la urgencia de los últimos días se tomó la decisión de hacerla, es una inversión importante, alrededor de un millón y medio de pesos”, señaló y agregó que “la presión merma por el alto consumo que hay. La gente ocupa mucha agua diariamente. En horas de la noche suele aumentar, por eso es importante tener el reservorio, el tanque de agua, para que a la noche se recargue”.
Hay varias necesidades en relación al servicio por trabajar, principalmente de mantenimiento, ante cañerías obsoletas. “Tenemos problemas en la salida de la cisterna que hay que corregir. También en este lugar (tanque gendarmería) debemos colocar una válvula de escape de aire, pero la problemática en realidad es que se rompen cada tanto los caños, se rajan de punta a punta, por lo que a futuro habría que ir cambiando todo, así que hay que hacer una conexión paralela para mantener el servicio, pero demanda una inversión que no estamos en condiciones de asumir”, detalló.