
El Instituto Tecnológico Provincial 2 ( ITEP) inició sus actividades en 2009 y se convirtió en uno de los centros educativos más reconocidos de Corpus, al poder estudiar una carrera superior en tres años. Entre sus opciones, cuenta con Tecnicatura Superior en Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial y la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Pero surgieron quejas: la falta de validez nacional de su título, el cual debe constar con la aprobación curricular del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Sin embargo, los trámites correspondientes, recién los iniciaron durante el 2020.
Es así que, más de 10 años después de comenzar con las inscripciones a las carreras, las cuales continúan dictándose con normalidad en Corpus, aún no cuenta con una aprobación de la Nación.
En su momento, incluso las autoridades educativas debieron solicitar a los directivos que tramiten la aprobación jurisdiccional, para que los egresados del ITEP 2 tengan un título válido a nivel provincial.
Sobre este tema, el titular del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, explicó a PRIMERA EDICIÓN puntualmente el caso de la carrera Guía de Turismo. “Al ser una Tecnicatura Superior necesita una inscripción en el INET para otorgar el sello de aprobación curricular”, indicó el titular del CGE.
En su anterior gestión como subsecretario de Educación Técnica, “pedimos a los directivos del ITEP que se ocupen de esta carrera y se inscriban”. Más allá de las justificaciones presentadas por tiempos burocráticos, Galarza aclaró que “a pesar de las demoras que hay con los trámites desde Nación, en las jurisdicciones no tenemos los mismos problemas”.
De la misma forma, indicó que en su momento hubo una comunicación con el entonces director de Educación Superior del Consejo para que “se apruebe el diseño jurisdiccional provincial, porque no tendrán validez nacional pero los alumnos al menos tendrán el título”.
Luego de esto, dialogaron con los directivos para ajustar la cantidad de horas cátedra y, así, cumplir con la aprobación misionera. En cuanto a los pedidos realizados desde el ITEP 2 al INET, Alberto Galarza contó que “el año pasado se mandó la solicitud de validez nacional, su inscripción, dos años después de tener sus primeros egresados de las carreras superiores. Luego de este trámite, se inició la pandemia y todo lo que vino con ella”.
Hubo situaciones similares pero lograron resolverse tras una inscripción curricular en Misiones. “Desde la gestión anterior a la actual quedaron varios expedientes por tratarse”, reveló.
Recordó que “en Construcciones Civiles teníamos dos carreras, una en Puerto Esperanza y otra en Posadas, y no tuvimos problemas con la inscripción de esta Tecnicatura Superior porque depende del Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería que no la inscribía, entonces no tenía la validez nacional, pero pudo resolverse”.
Actualmente, en el ITEP 2 continúan dictándose ambas tecnicaturas superiores en Corpus. En los últimos años, fueron varios los grupos de egresados de la institución, que incluso realizan pasantías y colaboraciones en otros establecimientos públicos y privados.
Pedido de informes legislativo
A partir de esta situación, la diputada provincial Giuliana Perini (PAyS), presentó un pedido de informes al Ministerio de Educación para que gestione de manera urgente los títulos correspondientes.
“El grupo de estudiantes finalizó sus estudios hace más de tres años y no reciben respuestas por parte de la institución a la hora de realizar los reclamos”, señaló.
Destacó que en los últimos meses los egresados del ITEP 2 se organizaron para realizar las denuncias legales, previas cartas documento.