
Se presentaron las actividades a desarrollarse en Oberá durante la Semana Santa. De esta manera, se dieron detalles del programa destinado a lugareños y visitantes. Con la particularidad del protocolo que impone reservas previas, entre las medidas ya conocidas, el sector turístico se prepara para otro de los momentos de mayor movilización.
Es así que se realizará la 5° edición de Arte, Sabor y Fe, en las plazoletas de los Extranjeros, Güemes y Centro Cívico. Además, de la feria de emprendedores y de prestadores turísticos; city tours y presentaciones artísticas. En tanto, en las Termas de la Selva habrá actividades gastronómicas, degustaciones y música en vivo. Y en el Jardín Bíblico habrá actividades religiosas con reservas.
Por su parte, la Federación de Colectividades llevará a cabo “Viví Semana Santa en el Parque de las Naciones” donde las colectividades que ofrecerán servicios gastronómicos entre otras actividades de pascuas y recreativas.
“Nosotros sabíamos, al momento de pandemia, que la gente no se iba a olvidar tan pronto de un destino que siempre estuvo entre los cinco primeros del país, me refiero a Misiones”, dijo el subsecretario de Turismo, Oscar Degiusti.
En esta línea, agregó que “era momento de esperar porque la gente expresaba continuamente sus deseos de viajar. Así pasó con la apertura del turismo interno, luego nos abrimos al nacional y -recientemente- el fin de semana largo de carnaval volvimos a tener la ocupación y movimiento que siempre tuvimos en esa época. Por lo que no tenemos dudas de que tendremos una Semana Santa muy importante para el turismo de Misiones”.
En tanto, la vicepresidenta de Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, señaló que “hay una diversidad de actividades donde todos podrán recorrer el Parque. Además, se están haciendo arreglos y colocación de cartelerías en el Parque”.
Adicionó que “estamos trabajando mucho para estar presentes y atender a los visitantes que lleguen a Oberá”.
Por su parte, integrantes de la Cámara de Turismo agradecieron las acciones que posibilitan que el turista elija la ciudad para quedarse.
“Luego de la inactividad en el área, gracias a la dedicación de las autoridades y Federación y el trabajo conjunto se logró recuperar exitosamente el turismo”, sostuvieron.
“Todo eso generó que los misioneros salieran a conocer los hermosos lugares que tenemos en la provincia y Oberá como ícono de la zona Centro, con gran cantidad de emprendimientos produjo un impacto en el turismo y el derrame a todos los rubros de la ciudad”, deslizaron.
En la actualidad varios espacios de alojamientos de la Zona Centro ya tienen reservas a tope reconocieron.