El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anticipó este viernes que ante el aumento de los niveles de pobreza, el gobierno analiza extender la Tarjeta Alimentar del programa Argentina Contra el Hambre a las personas con discapacidad hasta 18 años.
“Queremos extender la tarjeta a las personas con discapacidad hasta 18 años, es un reclamo totalmente entendible”, señaló el funcionario en diálogo con Futurock Radio.
La asistencia que actualmente impacta en los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE), percibió en febrero un aumento del 50% y que se mantiene en el calendario de pago de marzo.
Tarjeta Alimentar: ¿Cómo ser parte del beneficio y quiénes pueden tramitarla?
La Tarjeta Alimentar se abona por medio de Anses y este viernes 19 se inicia el pago para los titulares de la AUH y AUE que cuenten con el plástico.
Para ser parte de este beneficio, el organismo lanzó una nueva etapa de reincorporación para niñas, niños y adolescentes que ya hayan sido alcanzados por la Asignación Universal por Hijo (AUH) y que por incumplimiento de requisitos, hayan visto suspendido la prestación.
Esta condición es indispensable para acceder a la Tarjeta Alimentar ya que no existe inscripción sino que se asigna a través de la información que brinda el organismo previsional.
Mi Anses: ¿Cómo hacer la gestión?
Para poder iniciar la gestión de reincorporación de la AUH deberás completar el “Formulario PS.2.90 – Solicitud de Rehabilitación 80% Mensual AUH”. Además incluir el DNI de la niña, niño o adolescente y de la o del titular. El trámite es presencial, con turno.
Podés solicitar tu turno Anses en “Turnos Web”
Sólo deberás colocar tu CUIL para avanzar con la gestión.
AUH Anses: ¿Cuáles son los requisitos previos para iniciar la reincorporación?
Para volver a percibir la Asignación Universal por Hijo ( AUH) es necesario que tengas registrado un medio de pago ante Anses.
Si querés cambiar tu medio de pago, podés hacerlo en la delegación de Anses presentando una constancia de CBU a tu nombre.
Si no tenés CBU y querés que se te asigne un banco/sucursal o cambiar el que tenés asignado, podés hacerlo en ese momento.
Para más información, podés comunicarte con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social.
Tarjeta Alimentar: Cuánto cobro en marzo
El Ministerio de Desarrollo Social paga a través de Anses los montos actualizados en febrero 2021 que recibieron una suba del 50% para el conjunto de los beneficiados.
Calendario de pagos de asignaciones y Tarjeta Alimentar
Los montos a cobrar son $4000 para quienes tienen un hijo; $6000 para quienes tengan dos o más hijos. Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará este viernes 19 de marzo.
Por su parte, quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), el calendario de pago será el siguiente:
Documentos terminados en 0 y 1: Lunes 22 de marzo
Documentos terminados en 2 y 3: Martes 23 de marzo
Documentos terminados en 4 y 5: Miércoles 24 de marzo
Documentos terminados en 6 y 7: Jueves 25 de marzo
Documentos terminados en 8 y 9: Viernes 26 de marzo
Fuente: BAE Negocios.