El sismo se produjo a las 18.09 hora local (9.09 GMT), con epicentro en el mar frente a la costa de Miyagi a unos 60 kilómetros de profundidad, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Este organismo también alertó del riesgo de que se produzca un maremoto de un metro de altura en esa misma prefectura nororiental nipona. La televisión nipona NHK informó de una subida del mar de aproximadamente esa altura registrada pocos minutos después del temblor en Miyagi, mientras que las autoridades alertaron de que podrían producirse sucesivos maremotos de mayor altura.
El terremoto alcanzó en Miyagi el nivel 5 superior en la escala nipona, de un máximo de 7 y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.
🔴 🇯🇵#JAPÓN 🚨#ÚLTIMAHORA |en video en un cc comercial en #sendai Un terremoto de magnitud 7,2 sacude el noreste de Japón con alerta de tsunami con epicentro en #miyagi a unos 60 kilómetros de profundidad#Japon #Temblor #earthquake #joshtve #earthquake_jp
#Terremoto #news pic.twitter.com/IcP2C09IF9— Joshtve_ (@Joshtve_) March 20, 2021
Cerca de 200 hogares en la ciudad de Kurihara, prefectura de Miyagi, se quedaron sin electricidad debido al terremoto, dijo el Ministerio de Comercio e Industria.
“Fue un temblor largo y muy malo de lado a lado. Fue incluso más largo que el terremoto del mes pasado, pero al menos el edificio aquí está bien ”, dijo Shizue Onodera a NHK desde la tienda donde trabaja en la ciudad de Ishinomaki.
Imágenes de la NHK desde el interior de su oficina en Sendai que muestran una placa suspendida del techo temblando durante unos 30 segundos después del temblor. No informó ningún artículo que se cayera de los estantes ni ningún daño inmediato.
🇯🇵#JAPÓN | Momentos cuando se activan los sensores sísmicos ante la llegada de un terremoto.
La magnitud fue de 7,2 en la costa de la prefectura de Miyagi, a una profundidad de 60 kilómetros.
🎥Video: Cortesía #earthquake #Temblor #terremoto pic.twitter.com/WZMvxCNStk
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) March 20, 2021
En otras regiones del noreste de Japón el seísmo fue del nivel 5 de esa escala, mientras que en el área metropolitana de Tokio, a unas 250 millas al sur del epicentro, donde el temblor se sintió con fuerza, fue del nivel 3.
En la prefectura de Fukushima, donde se encuentra la accidentada central nuclear de Fukushima Daiichi, también se alcanzó el nivel 5, y en estos momentos la operadora de la planta se encuentra analizando si el seísmo causó algún daño, según informó NHK.
También se está evaluando la situación en la planta de Fukushima Daiini, que permanece inoperativa desde el desastre nuclear causado por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011, así como en otras centrales atómicas de las regiones afectadas.
El Ejecutivo nipón ha convocado a un equipo de emergencia para recopilar la información disponible, según el citado medio estatal.
El epicentro del temblor se ha localizado en una zona próxima al que originó el seísmo de magnitud 9,1 en la escala Ritcher del 11 de marzo de 2011, que causó un tsunami que arrasó el noreste de Japón y desencadenó el accidente nuclear de Fukushima Daiichi.
El pasado 14 de febrero se produjo otro temblor de magnitud 7,3 en la escala Ritcher frente a la costa de Fukushima, que según los expertos de la JMA pudo tratarse de una réplica del de 2011 y podría ser sucedido de otros temblores similares.
Fuente: Medios Digitales