
Finalmente, la próxima semana, los egresados de la Tecnicatura Superior en Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial de las cohortes 2016, 2017 y 2018 del Instituto Tecnológico Provincial 2 ( ITEP) de la localidad de Corpus recibirán sus títulos con validez nacional, en algunos casos con tres años de demora.
Las gestiones para lograr la validez nacional de esta tecnicatura superior fue encabezada por el subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Gilson Berger, quien en diálogo con PRIMERA EDICIÓN admitió la “demora” y prefirió hablar de “responsabilidad compartida entre el ITEP 2, nuestra (por el Ministerio de Educación de Misiones) y de Buenos Aires (refiriéndose al área de validez de títulos del Ministerio de Educación de la Nación) y aseguró que su trabajo no es echar la culpa a nadie “a mí me pidió el ministro de Educación que resolviera este problema y ya logramos la validez nacional de una de las carreras y en los próximos días saldrá la resolución de la otra tecnicatura”, prometió.
El primero de tres problemas
Lo cierto es que la Resolución 1076 del Ministerio de Educación de la Nación otorgando validez nacional al título de Técnico Superior en Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial fue aprobada este miércoles 17 de marzo.
Y según anticipó Berger están avanzados los trámites para la validación nacional del título de la otra carrera que también dicta el ITEP 2 desde 2015, la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que tiene tres cohortes de egresados recibidos esperando por sus títulos.
Además, Berger admitió que aún resta resolver “los trámites para la validez de los títulos de los tres alumnos de turismo de la cohorte 2015″.
Consultado acerca de porqué se dictan carreras cuyos títulos aún no lograron validez nacional, el funcionario explicó cómo es el procedimiento para la creación de carreras y la validación de títulos. Detalló que el Ministerio de Educación de Misiones debe hacer un diseño curricular de implementación de una carrera que puede ser implementada en cualquier lado o instituto, para tener validez nacional se debe partir de un marco de referencia de una familia profesional que, en el caso de las técnicas, están establecidas por resoluciones del Consejo Federal de Educación y se trabaja adentro del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), mientras que los profesorados se trabajan por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD).
Una vez que está la resolución del Ministerio de Educación con el diseño curricular aprobado, el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM) o el Consejo General de Educación (CGE) saca una resolución de implementación en determinado instituto y cohortes, y crea el paquete de horas correspondientes.
“Así fue implementada en 2009 la primera carrera del ITEP2, la Tecnicatura Superior en Turismo que tuvo validez nacional desde 2009 y hasta 2014, no sabemos por qué razón se discontinuó la validez nacional en 2015 y quedó esa cohorte a la espera de sus títulos. A partir de 2016 cambió el plan de estudio y el nombre de la carrera, que pasó a llamarse Tecnicatura Superior en Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial que es la carrera que este miércoles 17 logró validez nacional”, remarcó. Este trámite se completó seis años después de iniciar el dictado de esa nueva tecnicatura.
Falta de comunicación
Berger confirmó que la ITEP 2 no estaba inscripta en el INET, un requisito básico para poder dictar tecnicaturas técnicas, “pero es evidente que en algún momento estuvo inscripta porque sino no hubiera conseguido la validez nacional de su primera tecnicatura superior en turismo.
Falló la comunicación, desde el INET no avisaron sobre la falta de inscripción, un inconveniente que se hubiera resuelto en un día”, explicó.
De hecho, en noviembre del año pasado, la institución se inscribió en el INET.