
Un certificado escaneado y subido al sistema digital de expedientes, con la firma y sello de un galeno, aseguró que Pedro Darío Pietrowski (51) no se está en “rebeldía” con la Justicia sino que no pudo concurrir al juicio oral por “amenazas” en su contra porque sufre de hipertensión arterial.
La polémica presentación fue realizada durante las últimas horas y se baraja, de fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN que mañana el juez Correccional y de Menores 2, César Raúl Jiménez, fije una nueva fecha para que el exintendente de Almafuerte y exdiputado provincial se siente en el banquillo de los acusados ante el tribunal unipersonal y al fiscal MaríaLaura Álvarez, para defenderse de las acusaciones por amenazas de muerte que habría proferido a su exesposa y actual jefa comunal de la localidad que lo tuvo más de veinte años como referente político.
El debate debió comenzar el jueves pasado a las 9, pero la sala de audiencias fue abierta y permaneció vacía sin que el encartado se acercara o enviara una explicación. Un día antes se le había notificado que debía presentarse y que no le quedaban más medidas dilatorias para no ser juzgado a derecho.
Pietrowski fue denunciado el 4 de agosto de 2018 por amedrentar de muerte, en reiteradas ocasiones y frente a diferentes testigos, a su exesposa. Celia Mabel Smiak (45) recurrió a la policía y a la Justicia por reiterados episodios de violencia y amenazas de muerte. El Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem elevado a juicio oral y público el caso bajo el delito previsto por el artículo 149 Bis del Código Penal Argentino, con penas de hasta cuatro años de prisión efectiva.
Pietrowski se negó a una propuesta de juicio abreviado por la que iba a enfrentar una pena de un año de prisión en suspenso, como probation si se reconocía culpable.
Su expareja lo acusó en la comisaría de Leandro N. Alem por amenazas reiteradas ya que no alcanzaba la restricción de hogar judicial, ella dormía en una habitación de la casa de su padre junto a los tres hijos adolescentes.
De acuerdo al auto de elevación a juicio de la fiscal de Instrucción 5 de Alem, María Gisela Casafus de Castro, Pietrowski a medida que sus hijos fueron creciendo aumentó el maltrato hacia su pareja. Cuando ella decidió romper el vínculo, las amenazas fueron de muerte y reiteradas.
Entre ellas se destacó de la denuncia: “Te voy a eliminar (…) No tengo problemas en quedar bajo la sombra (preso) (…) Si no lo hago yo lo va a hacer otra persona pero vos me vas a suplicar por la vida”.
La violencia habría crecido cuando Smiak decidió iniciar su campaña política. A tal punto de que denunciante y sus tres hijos debieron mudarse. Como lo adelantó en exclusiva este Diario, una hija -hoy de 21 años- relató en el expediente: “Cuando mi papá maltrataba y amenazaba a mi mamá, ella corría al baño y cerraba con llave (…) Un vez mi madre estaba en la camioneta y llegó él (Pietrowski en otro vehículo) y la encimó, chocó y la amenazó con un cuchillo”. Otra de las víctimas, entonces menor de edad, resaltó que Pietrowski “la amenazaba a mi madre con cortarle la cabeza con un cuchillo, que si no le pasaba el terreno y la casa a su nombre la iba a matar”.