
Cinco nuevos partidos se inscribieron ayer para las elecciones legislativas provinciales del 6 de junio próximo, sumándose a los tres frentes y dos partidos que se habían anotado en el primer vencimiento del pazo, el pasado 18 de marzo.
Aprovechando la prórroga que dispuso el Tribunal Electoral, ayer formalizaron su participación: Partido del Obrero; Unir Unión para la Integración (ambos de origen federal); Por la Vida y los Valores; Partido la Nueva Política y Partido de la Libertad Dignidad y Bien Común (los últimos tres, provinciales).
Se suman a los dos partidos que se anotaron antes: Movimiento Libres del Sur y Partido Demócrata. Y los tres Frentes: Frente Renovador; Frente Juntos por el Cambio y Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria.
Con las nuevas incorporaciones totalizarán diez boletas las que encuentre el elector en el cuarto oscuro el próximo 6 de junio.
El panorama deja en claro un crecimiento del número de fuerzas que se aglutinan en el Frente Renovador, encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahaud y el presidente de la Legislatura Carlos Rovira, llegando a 29 partidos.
Hasta el momento, en el cronograma electoral nacional, Misiones sería la primera provincia en concurrir a las urnas y desde el oficialismo aseguraron que la fecha fijada es “inamovible” y es una facultad constitucional del Gobernador que no se puede cuestionar. Además, aseguraron que no es una elección anticipada porque su fecha nunca fue fijada antes.
Esto fue en respuesta al comunicado de Juntos por el Cambio solicitando unificar el calendario con los comicios nacionales a celebrarse en octubre. Hasta ahora, el otro distrito que votará de manera desdoblada de las nacionales es Salta (el 4 de julio).
En los comicios del 6 de junio los misioneros elegirán 20 diputados provinciales, mientras que en algunas localidades además habrá renovación parcial del Concejo Deliberante: Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Eldorado, Leandro N. Alem, Montecarlo, Oberá, Posadas, Puerto Iguazú, Puerto Rico, San Vicente, San Pedro, y Dos de Mayo.
Frente al desafío adicional derivado de la pandemia, los comicios estarán marcados por el uso de protocolos sanitarios, habrá más centros de votación y menos mesas por centro. También urnas sanitizadas, según anunciaron desde el Tribunal.
Proponen debate electoral
El diputado provincial Gustavo González (UCR) presentó un proyecto que propone establecer la obligatoriedad de los debates entre candidatos a ocupar cargos electivos provinciales. Pretende que se aplique para el 6 de junio. “Si no es posible aprobar la ley al inicio de las sesiones ordinarias de este año, sería importante lograr un compromiso entre los diversos partidos para realizarlos”, dijo. La propuesta que establece “la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Gobernador, Vicegobernador y Diputados Provinciales que encabecen las diversas listas”, ya fue impulsada con anterioridad en el marco de una serie de proyectos que buscaban una Reforma Política en la Provincia.
“Consideramos que los debates son una herramienta que ayudan a mejorar la calidad del sistema político”, finalizó.