
La semana pasada se oficializó desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación el acuerdo con la empresa Calçados Beira Rio SA, líder en el segmento y uno de los mayores fabricantes brasileños, para que la primera inversión fuera de Río Grande do Sul (Brasil) la haga en Argentina.
Asimismo, y tal como publicó PRIMERA EDICIÓN, el titular de la mencionada cartera, Matías Kulfas, se encontró con el gobernador Oscar Herrera Ahuad en Catamarca donde acordaron trabajar para que la fábrica se instale en Misiones. La intención de los brasileños es invertir en una unidad productiva cercana a Río Grande.
En este contexto, desde el Concejo Deliberante de Puerto Esperanza elevaron una nota al intendente de esta localidad, Fabio Oscar Montero, para plasmar su deseo de que la planta de capitales brasileños se instale en la ciudad.
“Como Cuerpo Legislativo y comunidad confiamos y apostamos en la gran rentabilidad de la propuesta, por lo que solicitamos tenga a bien realizar las gestiones necesarias ante los organismos pertinentes para la obtención de la mencionada inversión dentro de la localidad”, expresaron en la misiva los ediles.
Asimismo, destacaron que “la empresa cuenta con una amplia cartera de trabajo en el país vecino (Brasil), por tal motivo, sería interesante la posibilidad de crear fuentes de trabajo locales y zonales”.
A su vez señalaron que “Puerto Esperanza cuenta con ventajas geográficas terrestres (ruta 12) y fluviales (río Paraná) que sirven como vía de transporte directo, como así también, la proximidad a dos puentes internacionales, abastecimiento eléctrico directo gracias a la generación propia de una empresa local, y demás servicios públicos esenciales”.
Por otra parte, enfatizaron la posibilidad de otorgar exención impositiva de las cargas municipales, mediante la Ordenanza Nº 62/2005 de promoción industrial.
“Los beneficios antes enunciados y otros que pudieran surgir de la realidad significan tópicos muy importantes a la hora de decidir el lugar físico de radicación de la planta, ventajas que este municipio está en condiciones de ofrecer para facilitar y promover dicha instalación”.
La propuesta fue iniciativa del concejal Darío Chamorro y fue apoyada por unanimidad. En Nación analizarían la instalación de la planta en Puerto Iguazú pero desde la Gobernación apostarán a que pueda lograrse la radicación en San Pedro, por su ubicación geográfica y disponibilidad de tierras para una planta de importante tamaño.
Según las primeras estimaciones, la nueva fábrica que llegaría a la tierra colorada, pretende hacer unos tres millones de pares de calzados al año. Eso podría significar decenas de puestos de trabajo para los misioneros.
Trayectoria
Beira Rio es una empresa líder en el segmento de calzados y uno de los mayores fabricantes brasileños, con más de 9 mil empleados. Comercializa marcas Beira Rio Conforto, Moleca, Vizzano, Molekinha, Molekinho, Modare Ultraconforto y Actvitta.
Misiones “casi seguro”
El propio ministro Matías Kulfas, en un breve diálogo con PRIMERA EDICIÓN vía WhatsApp, aseguró en ese sentido que “ya está tomada la decisión de la empresa de radicarse en el país. Y ahora estamos conversando con el gobernador Herrera Ahuad para definir la localización”. Al ser consultado si será en Misiones, admitió: “Casi seguro que sí”. Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad manifestó su apoyo a la radicación de la inversión y la consecuente generación de empleo. Al ser consultado si se analiza una zona en particular, respondió que “podría ser en el norte de la provincia, en la zona cercana al Brasil”.