
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) debería llamar a la mesa de conducción entre hoy y el lunes próximo para votar la nominación de dirigentes que integrarán la lista única de candidatos a diputados provinciales del frente Juntos por el Cambio de Misiones.
Al centenario partido les asignaron el primero, cuarto, sexto y séptimo lugar entre los primeros 10. Los demás, fueron repartidos con el PRO (segundo y quinto) y el “puertismo” (tercero y octavo).
Los plazos se agotan. La intención de la conducción radical es llamar a Convención para el 11 de abril.
Para llegar a esa fecha, es necesario publicar el edicto de convocatoria al menos 10 días antes para cumplir con las formalidades legales y organizar la que será la segunda reunión virtual de los convencionales radicales.
Es decir que el miércoles 31 de marzo el Comité provincial deberá tener votados y aprobados los nombres que girará a dicha Convención.
Hasta ayer, los teléfonos de los principales dirigentes no paraban de sonar. Es que llevan varias semanas de negociaciones, a la espera de gestos de los protagonistas con expectativas de presentarse en las legislativas misioneras.
Todo indica que el lunes 29 habrá votación y allí se sabrá qué sector tiene el respaldo más fuerte para imponer candidatos.
Sin embargo, según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, las diferencias entre correligionarios ya no se centran en la puja por la cabeza de la lista, que mantenían los posadeños Ariel “Pepe” Pianesi (que buscará su reelección) y el edil Martín Arjol que no consiguió su postulación a la Legislatura provincial y le prometieron ser primero para diputado nacional en las PASO de agosto, ya que algunos descuentan que podrán convencer al eldoradense Gustavo González de declinar en sus aspiraciones electoral. Algo que no parecería estar dispuesto a hacer.
Ahora, el debate es femenino. Lilia Torres (del grupo del histórico Hernán Damiani) y la actual vicepresidenta del parlamento misionero Anita Minder deberán llegar a un acuerdo: cuál de las dos va cuarta y sexta. Hasta ayer, ninguna de ellas quería ceder, por la expectativa que genera ser cuarta y el riesgo que implica ir más abajo en la nómina.
Según fuentes consultadas por este Diario, Lilia Torres sería la que más chances tiene de ocupar el cuarto espacio.
Pero Minder no se rinde. Para tratar de convencerla de dejar su pretensión reeleccionista, algunos sectores le estarían proponiendo dos posibilidades.
La primera podría ser ocupar la segunda candidatura a diputada nacional, en la lista que la UCR arma para competir con Martín Goerling (PRO) y Pedro o Ramón Puerta por Activar.
La segunda posibilidad es un cargo importante para la renovación de autoridades partidarias.