Leonard Nimoy, actor estadounidense que consagró casi exclusivamente su carrera -como intérprete y también como director- a la saga, primero televisiva y luego cinematográfica, “Star Trek”, nació hace exactamente 90 años, el 26 de marzo de 1931, en Boston (Massachussets).
Se convirtió en un ícono pop gracias al Señor Spock, el “vulcaniano” cerebral y flemático que secundaba al comandante Kirk a bordo de la nave Enterprise.
Con sus orejas puntiagudas y su flequillo recto, Spock encarnó el ideal pacifista de finales de los 60 y 70. En ese sentido, su saludo “Larga vida y prosperidad”, levantando la palma de la mano con los dedos corazón y anular separados, como en el saludo hebreo, estará asociado para siempre a su figura.
Pero además de Spock, Nimoy ejerció como director de cine, poeta, fotógrafo y músico. Siendo un niño empezó a participar en obras de teatro y a los 18 años se mudó de Boston a California para cumplir su sueño de convertirse en actor.
A principios de los 50 apareció en varios filmes de bajo presupuesto y también participó en series de televisión como “Dragnet” y “Bonanza”, entre otras.
Fue en 1965 cuando llamó la atención de los productores que estaban preparando para el canal NBC la serie “Star Trek”, que acabaría lanzándolo al estrellato gracias al personaje del Sr. Spock.
Nimoy falleció a los 83 años, el 27 de febrero de 2015 en Los Angeles.