Misiones recibió ayer a la mañana 8.400 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V que se suman a las 9.600 dosis llegadas el lunes 22 pasado y las 11.400 del 14 de este mes. Del envío de 11.400 dosis se asignaron alrededor de 6.000 dosis para los adultos mayores que sufrieron el hackeo del sistema de turnos y a los que se debió reasignar días de vacunación: se retomó este martes 23 y hasta los primeros días de abril. En síntesis, la Provincia cuenta hoy con un stock aproximado de 23.000 dosis de vacunas del primer componente para avanzar en la inmunización de la población más vulnerable a las formas graves del COVID-19: los mayores de 60 años.
Población objetivo
¿Cuántas personas de 60 y más años viven en Misiones? Según datos oficiales de la Dirección de Epidemiología esta población objetivo está integrada por 116.114 personas.
Hasta este viernes, Misiones aplicó 29.278 dosis a mayores de 65 años, de las cuales 25.778 corresponden a la primera dosis y 3.500 a la segunda dosis. Es decir que están protegidos contra el coronavirus -al menos con primera dosis- 25.778 mayores de 65, casi el 30% de este segmento etario que según proyecciones del IPEC se acerca a 80.000 personas.
En las próximas semanas, el Gobierno de Misiones buscará inmunizar a otros 23.000 mayores, incorporando al grupo de 60 a 64, lo que le permitirá proteger con la primera dosis al 41% de este grupo etario con las dosis que ya tiene la Provincia. Vale recordar que se espera la llegada de nuevas vacunas al país y, lógicamente, estes también serán distribuidas a todas las provincias.
El Monitor Público de Vacunación da cuenta que, en total, Misiones recibió 102.500 dosis de vacunas, sin diferenciar primeras y segundas dosis.
Respecto a cuántas de esas dosis ya se aplicaron y a quiénes, según datos oficiales a los que accedió PRIMERA EDICIÓN, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, inoculó hasta este viernes 75.594 vacunas contra el COVID- 19 en el marco del Plan Federal de Vacunación, desde el 29 de diciembre de 2020 al 26 de marzo.
Estos datos son los que están registrados en el Sistema Informático Provincial SIGEF y RISMI. De este total de dosis aplicadas, 63.054 corresponden a la primera dosis y 12.540 a la segunda dosis.
Segunda dosis
El vacunatorio de la Costanera, donde se aplicaban las segunda dosis de la Sputnik V funcionó hasta ayer y, volverá a habilitarse, cuando lleguen más vacunas. Vale recordar que este viernes se decidió postergar la aplicación de las segunda dosis por tres meses.