
En el marco de la celebración de la Semana Santa, la Ciudad de las Flores se prepara para vivir una jornada con múltiples propuestas que incluirán: visitas guiadas a establecimientos yerbateros, cine al aire libre y exhibiciones de emprendedores locales. Vale recordar que todas las actividades se desarrollarán mediante la aplicación de protocolo y normas de bioseguridad para el cuidado de los asistentes.
Estas jornadas se iniciaron esta semana con el lanzamiento de las visitas guiadas al Museo del Ejército que contó con la presencia de autoridades, miembros de la fuerza y el acompañamiento de la banda de música del Regimiento Monte 30.
Al respecto, la jefa comunal Eugenia Safrán expresó: “Estamos contentos de arrancar esta semana con mucha expectativa dejando atrás un año tan complicado como fue el 2020 y la verdad que poder haber logrado esto de tener una interacción con el regimiento, sabiendo que están a disposición de la comunidad y esta posibilidad que le dan a los vecinos de conocer el museo es muy importante. Básicamente lo que proponemos son actividades al aire libre cumpliendo los protocolos de seguridad e higiene”.
Por su parte, el jefe del Regimiento, el teniente coronel Justo Trejo comentó: “Esta es una actividad que teníamos pensada hace mucho tiempo pero lamentablemente por el tema de la pandemia no la podíamos llevar a cabo, es un ciclo cultural donde se iba a ver a la banda con una exposición y muestra del museo que es muy interesante y donde se muestran las diferentes bandas que tiene el Ejército Argentino a lo largo del país y a la vez disfrutar un poco de lo que es la música de la banda militar de nuestra ciudad“.
“La misma es un nexo de unión con la sociedad, es la forma que tienen de llegar a conocernos y de disfrutar de lo que son las músicas militares y patrióticas. Nosotros somos parte de la comunidad así que participamos de todos los eventos que podamos y es una forma más de contribuir a este circuito que planteó el Municipio en función de la Semana Santa”, continuó.
Estas visitas se realizarán a partir de mañana a las 17 y el sábado 3 a las 10. Los interesados deberán acercarse a la Casa del Mate o comunicarse al 3758-459483.
Cine al aire libre
Las actividades culturales continuarán hoy, a partir de las 19, en la Plaza de las Madres (corte de calle sobre avenida Sarmiento y Alvear) con la proyección, de la película “El Plan Divino”, dirigida por Víctor Laplace y filmada íntegramente en la provincia.
Asimismo, dado el contexto de pandemia por el COVID- 19, los interesados en asistir deberán realizar las reservas de manera gratuita al teléfono (3758) 489541, y de este modo prever los espacios disponibles para garantizar el distanciamiento y otras medidas de higiene y seguridad que establecen los protocolos sanitarios. Se recomienda llevar silletas.
Esta será una propuesta del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), la Secretaría de Cultura de la Provincia y de la Comuna local.
“El Plan Divino”, es una película protagonizada y dirigida por Víctor Laplace, junto a Gastón Pauls, Paula Sartor y Javier Lester. La misma fue rodada en una pequeña iglesia aislada en la selva misionera. Una comedia negra y narra la historia de dos monaguillos cuarentones, quienes crecieron bajo la tutela del Padre Roberto y ahora pretenden cosas diferentes para su vida.
Paseos gastronómicos y artesanales
Con la celebración del Jueves Santo, se dará inicio a las “Noches de Agri-Cultura”, un espacio de encuentro entre agricultores, artistas locales y emprendedores gastronómicos. La cita se iniciará mañana, a las 18, en la Plaza de la Madre (avenida Sarmiento y Alvear), con un espacio donde los artesanos locales podrán exhibir sus trabajos, mientras que cocineros ofrecerán platos y bocadillos elaborados con productos de la chacra.
Los encargados de esta muestra culinaria serán los chefs: Hugo de “Dolce vita”, Patricia pastelera, Ceci Goches pastelera, Pablo de “Matemora”, Crispín Cocina y Franco Ríos de “Gusto’s”.
Además los artesanos de la zona participarán con muestras de mates artesanales, trenzado de palmas y canastos, trabajo en crochet y amigurumis, alpargatas, herrería y accesorios. Toda la jornada estará musicalizada con canciones referidas a la fecha, por la gente de “Maciel Sonido”. El broche de oro será la presentación del coro “Las Voces de Apóstoles”.
Esta primera edición se realizará gracias a la colaboración de las Secretarías de Cultura y Agricultura Familiar de la provincia, la Municipalidad de Apóstoles y las asociaciones de emprendedores locales.