
Aseguró que por temor a que corrieran peligro su pareja y su hijo pequeño, ocultó el dinero en una dependencia de logística y mantenimiento del Regimiento Brigada Monte XII, donde se desempeña como miembro activo del Ejército Argentino. El monto que habría sido obligado a guardar correspondería a parte del dinero que le robaron el jueves 25 de marzo a un informal comerciante cambista del microcentro de Posadas.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN confirmaron que de los tres detenidos hasta el momento, fue sólo el soldado el que rompió el silencio y ofreció su coartada. Buscó desvincularse del atraco modalidad “motochorro” con su versión y su abogado, Federico Esquivel solicitó su excarcelación al juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo.
“Los dos policías (detenidos) me obligaron a esconder el dinero. Me dijeron que de ese monto, cien mil pesos me tenía que guardar para mí, y que el resto debía mantener guardado en el Regimiento”, habría afirmado ante los instructores del expediente el pasado miércoles 31 de marzo, tal como lo adelantó en exclusiva este Diario.
“Por miedo, por temor, tengo una esposa y un hijo pequeño, yo los conocía a ellos (policías) porque instalo cámaras de seguridad y vigilancia y en el negocio de celular trabajé instalando eso”, también habría sido remarcado en su indagatoria en la que fue imputado provisoriamente por el delito de “robo calificado”.
Según las mismas voces, el soldado sostuvo que apenas lo buscaron los investigadores de Robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía provincial, hace siete días, señaló el sitio preciso donde guardó el dinero, un monto aproximado a 1,7 millones de pesos en varios tipos de monedas, dólares, guaraníes y reales.

El secuestro del dinero se concretó el lunes por la mañana, 24 horas después del allanamiento trunco que ordenó el juez. El procedimiento no fue permitido por las autoridades del Ejército local porque no contaba con el aval de la Justicia Federal.
También señaló que uno de los policías fue el mentor o “cerebro” del asalto. Apuntó al sargento de 37 años como el que pergeñó el plan pero que junto al suboficial restante (y en disponibilidad) lo amedrentaron o “apretaron” para que colaborara ocultando parte del botín. Los tres detenidos por el asalto en el hall del edificio de calle Sarmiento casi Colón (frente al viejo Hotel Savoy) fueron imputados por “robo calificado” el miércoles.
Los policías se abstuvieron de declarar y se les notificó la imputación por la que seguirán privados de libertad ante la posibilidad de entorpecer la instrucción, principalmente atendiendo a que resta prueba por producirse, testigos por declarar y dos prófugos (los “motochorros”) por atrapar.
Según la denuncia, se alzaron con una mochila con billetes de distinta nacionalidad, monto estimado en 5,6 millones de pesos. Hasta el momento, el comerciante de 46 años sólo habría alcanzado a ver a dos hombres, el que lo atacó y quitó el dinero y el que lo esperaba en una motocicleta para huir.
Dos prófugos
La investigación continúa detrás del presunto resto del botín y los dos sujetos que actuaron como motochorros, uno empuñando una pistola con la que golpearon al comerciante y el restante como conductor de la motocicleta 110.