
Mediante un acuerdo de suspensión por juicio abreviado, Fermín Amado Ceroleni, camarista subrogante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esta capital, condenó a dos años de prisión de cumplimiento condicional a una joven posadeña descubierta en noviembre de 2019 a bordo de un colectivo y rumbo a Capital Federal con tres litros de ketamina, el anestésico de uso veterinario, vendido clandestinamente para el consumo como estupefaciente.
Yamila Nicole Galeano (26) admitió su responsabilidad y accionar en audiencia de visu ante la fiscal Vivian Andrea Barbosa y la defensora oficial Susana Beatriz Criado. Llegó a instancia de debate acusada por el delito de “transporte” de droga (artículo 5, inciso C de la Ley 23.737) pero la representante del Ministerio Fiscal, opinó a favor del cambio de calificación menor de pena a “tenencia simple” (artículo 14, Ley 23.737).
La Fiscal destacó, en el acuerdo de juicio abreviado, que no se probó vinculación de Galeano con la venta o comercialización de la ketamina, que de acuerdo a las pericias de laboratorio las dosis umbrales no superaron los 120 gramos y que la involucrada no posee antecedentes penales de ningún tipo.

En audiencia respectiva, Galeano admitió el hecho y reconoció que a las 3 del viernes 15 de noviembre de 2019 trasladaba en un bolso de mano y en una valija, tres botellas de vodka cargadas con el anestésico, en total tres litros. Viajaba en colectivo con destino a Buenos Aires y fue descubierta en el control de los gendarmes del Escuadrón 8 “Alto Uruguay” sobre la ruta nacional 14 en la localidad de San José.
El camarista Ceroleni coincidió con la calificación e imputación del acuerdo que incluye una medida curatoria además de los dos años de cumplimiento condicional de la pena. Galeano, durante la ejecución de la sentencia, deberá cumplir con un tratamiento de desintoxicación integral.
También se valoró que, hasta el martes 30 de marzo pasado, cumplió con la prisión domiciliaria sin incidentes.