
Pasan los días y las especulaciones y versiones se multiplican. Lo que no resulta irrefutable en cuanto al asalto a un comerciante en el microcentro posadeño hace diez días, es que en una dependencia del Regimiento de Brigada Monte XII se halló dinero en efectivo, 1,7 millones de pesos en diferentes tipo de monedas, y que corresponderían al golpe que dieron dos “motochorros”, uno de ellos armado con una pistola.
Tampoco hay manto de sospecha en cuanto a quién llevó hasta allí el dinero: uno de los tres detenidos que logró la investigación, un soldado del Ejército Argentino de 30 años y especialista en tecnología de cámaras de seguridad e informática.
Según declaró ante el juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo, las bolsas con billetes llegaron a sus manos de dos policías misioneros que conoce como custodios del comerciante asaltado. Y que estos suboficiales de la fuerza provincial lo obligaron a esconderlo, lo habrían amenazado para que lo hiciera.
Durante las últimas horas, de fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, surgieron fuertes sospechas de que lo encontrado en el Regimiento es el total de lo robado y no el monto final denunciado por el comerciante de 46 años, de 5,6 millones de pesos, sino que rondaría la misma suma que la propia víctima, en plena mañana del jueves 25 de marzo, le señaló a los investigadores que transportaba en una mochila Sansonite.
Para apuntalar la sospecha restan producirse evidencias o judicializarse testimonios firmes. Principalmente para determinar por qué se señaló un monto de un millón y luego se quintuplicó.
La línea de investigación que sostiene el autorrobo para cubrir otras situaciones irregulares, tal el caso de la presunción de deuda o acreencia de los involucrados, no se cayó de la mesa de las posibilidades.
Otro borrador sostiene que el golpe estaba planeado con mucha antelación y que los únicos que no sabían, siquiera lo imaginaban, serían los cambistas afectados.