Los productores tabacaleros están en permanente comunicación entre ellos, por medio de WhatsApp, para lo cual formaron distintos grupos que les sirven para intercambiar información. Pero también para organizarse en las movilizaciones.
Desde que se fijó el nuevo precio del tabaco, los productores comenzaron a intercambiar opiniones y propuestas. Algunos tienen la intención de parar el acopio de tabaco desde mañana lunes.
Aseguran que “el promedio de valores que fijó la mesa de concertación fue de $129 y que $173 es el precio de la primera. A esos $129, el Gobierno propuso agregar $20 más para llevar el promedio a $149. Con este incremento, el precio que recibirá el productor en total no llega a $173 que se dice”.
Por otro lado, los $20 que se van a dar como una compensación no tiene fecha y puede ser para el último trimestre del año. Eso también es cuestionado por parte de los productores más críticos al acuerdo.
Sin embargo, lo que más le enoja a los tabacaleros que promueven no entregar su producción, es que “los $20 van a salir del 50% que corresponden a planes para los mismos colonos del 20%” que se destina a tal fin. “Es sacarnos a nosotros, para darnos a nosotros”, dijo un productor en la discusión que se dio por WhatsApp.
La intención de los productores es que desde el lunes a primera hora haya un grupo importante de tabacaleros apostados por lo menos en la entrada de la Cooperativa Tabacalera de Misiones, en Leandro N. Alem. Se pudo saber que la intención fue hacer la protesta la semana pasada pero no hubo actividad todavía en la boca de acopio.
Los productores pretenden que el promedio sea de $150. Desde un principio pidieron ese monto y se mantienen firmes.
“Con $129 de promedio es muy genérico porque -aseguran- cuando van los productores que no tienen referentes, le bajan el promedio sin justificación. Con ese precio va a haber colonos que van a sacar $100 o menos todavía de promedio. Mientras que otros acomodados van a sacar mucho más alto”, aseguró un productor que dijo ser “castigado” en otras oportunidades.
En las colonias ya se viene vendiendo tabaco desde hace más de un mes. Trascendió que hay grandes compradores de tabaco que pagan $150 por kilo de promedio. También hay colonos que vendieron para Brasil y que los compradores retiran desde sus chacras.
Hasta productores de San Vicente aseguraron haber vendido para compradores brasileños. “El precio que pagan es $150 y al contado”, aseguraron en el intercambio de información.