Camila Luján Mendez de 18 años nos enseña sobre el tan conocido lápiz negro. Cami dibuja desde los 14, cada vez sus trabajos son más perfectos y es así porque bien lo dice el refrán, “la práctica hace al maestro” y además de un tiempo de pandemia bien utilizado. Ella prefiere dibujar rostros y animales, pero básicamente el secreto está en los trazos y en la dureza del grafito, para realizar todo tipo de dibujos.
Todos hemos tenido un lápiz en la mano y nos hemos dado cuenta que unos marcan más que otros, eso se debe a la cantidad de grafito que cada lápiz contiene, pues se suelen mezclar con arcilla para que marquen más suavemente el trazo. El grafito en barra es el que se utiliza para abarcar trazos más oscuros y zonas más grandes, eso has de tenerlo en cuenta al comprar un lápiz de grafito su calibre.
El lápiz marca la diferencia de trazos en nuestros dibujos, bocetos o ilustraciones. Con un sólo lápiz puedes conseguir tres calidades de línea, por su forma, peso y tamaño puedes dibujar con mucha facilidad aunque te va a ayudar también escoger adecuadamente el calibre de dureza que tienen los lápices que están graduados en una escala desde el 8B hasta el 8H.
Dibujar líneas finas a lápiz, esto se consigue cuando dibujas sólo con la punta del mismo lápiz, para ello puedes sacar la punta al lápiz con sacapuntas eléctrico o manual. Recuerda que para pintar trazos muy finos que requieren de mucha precisión necesitas una punta redondeada y no presionar demasiado.
Dibujar líneas de grafito gruesas, este tipo de líneas nos ayudan a conseguir volúmenes y zonas de luz, para ello puedes inclinar el lápiz medio de lado o totalmente inclinado dependiendo de la grosor que quieras darle al trazo. Sacar punta al lápiz con un cutex te vendrá muy bien para conseguir una punta en bisel.
Dibujar líneas de grafito más gruesas, para ello utilizaremos las barras de grafito, también conocidos como barras de carbón prensado o comprimido. Los que son en forma hexagonal, son ideales para pintar grandes áreas o por la parte trasera del grafito para trazos gordos.
Cómo elegir un lápiz de grafito, existen diferentes tipos de lápices y graduaciones y es bueno tener un stock en casa de diferentes números para conseguir acabados diferentes. Fíjate en la letra, que te indica si son duros H o blandos B ; también fíjate en el número que te indica la densidad de grafito que lleva el lápiz en sí mismo. A mayor número, mayor cantidad de grafito y por lo tanto mayor intensidad de color.
Lápiz de grafito duro H, son aquellos lápices que vienen marcados por la H son los más duros ya que tienen más grafito en su composición y los podemos conseguir desde el número 9H que es más gordo, en disminución hasta llegar al 2H que es un lápiz más delgado. Te presento nuestro lápiz de esbozo o carboncillo H y tú eliges el número.
Lápiz de grafito medio, las letras H, que junto con los F, HB y B son los más equilibrados respecto a la cantidad de compuesto de arcilla y grafito aproximadamente el 50%, escoge el que a tí te gusta para tus bocetos, cuadros y obras artísticas.
Lápiz de grafito blando B, son aquellos lápices que vienen marcado con la B de black en inglés. Los puedes encontrar desde el 9B que es más gordo y en disminución hasta el 2B que es más delgado. Se utilizan igual que los otros para expresar diferentes volúmenes o degradados y conseguir una línea activa dependiendo de la presión que ejerzamos sobre el lápiz. Puedes elegir el número de intensidad que deseas.
Espero que esta información y tips que Camila nos ha brindado, de su experiencia y conocimiento, les sea muy útil para embarcarse en este viaje creativo en banco y negro.