
La comunidad católica de Jesús Misericordioso, en Itaembé Miní, vive desde el pasado viernes la Novena en honor a su patrono, cuya celebración central será el próximo domingo 11.
Previamente, este jueves 8 a las 20, se realizará una misa chamamecera por la cultura de nuestro pueblo, a la que están convocados todos los trabajadores de la cultura, músicos, bailarines y miembros de agrupaciones tradicionalistas.
El párroco local, Gervasio Silva anunció que allí “vamos a bendecir los instrumentos musicales y vestimentas tradicionales”.
Además, se rezará y pedirá por la recuperación de los afectados por COVID-19 en general y de modo muy en especial por el músico Joselo Schuap, actual ministro de Cultura de Misiones.
Al ser restringida la cantidad de personas que pueden acudir al festejo, teniendo en cuenta las medidas biosanitarias por el coronavirus, se habilitaron canales para que los interesados puedan participar de forma remota. Así, se transmitirá por las cuentas de la Parroquia Jesús Misericordioso en Facebook e Instagramy también se escuchará en vivo por radio, donde la transmisión arrancará a las 19.
La festividad de Jesús Misericordioso se celebra siempre una semana después de Pascua. Cabe recordar que el año pasado, con motivo de la pandemia de COVID-19, todas las actividades estaban suspendidas en abril, por lo que se decidió retrasar las conmemoraciones hasta septiembre. Este año, en cambio, se mantendrán en su fecha habitual, aunque observando el cumplimiento de todos los protocolos vigentes.
Así, la procesión del domingo será únicamente en vehículos. Partirá a las 8 desde la Parroquia San Alberto y llegará hasta la Jesús Misericordioso minutos antes de la misa central, prevista para las 9.30.
Ese día también habrá misas a las 7.30, 11, 13, 15 (Misa de la Divina Misericordia), 18 y 21 (Misa de Acción de Gracias), mientras que a las 22 se sorteará el bono colaboración. Durante la jornada habrá servicio de cantina, venta de galeto, asado, empanadas y pastelitos, mesas dulces y artículos de santería.
Respecto a la Novena, este es el cronograma de actividades de acá al sábado: