Luego de una gran campaña de recolección de alimentos, medicamentos, calzados y ropas de invierno, la fundación “Por la sonrisa de un niño” de Puerto Esperanza, se encuentra abocada a la recolección de elementos para cumplir con otra noble tarea: celebrar Pascuas con los niños y para eso “recibimos la colaboración de las personas con golosina, masas dulces, gaseosas y todo lo que pueda ser útil para compartir una merienda”, expresó Pamela Mercado, presidente de la fundación.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Mercado contó que la festividad cristiana la conmemorarán el sábado 10 en el merendero del barrio Bella Vista donde asisten más de 50 niños de 1 a 13 años. “Para la Fundación compartir las Pascuas con ellos es demostrarles una vez más que a pesar de la pandemia y todo lo malo que vemos día a día, hay un espacio para sonreír y saber que todo puede estar mejor. Recordarles que todo puede nacer de nuevo, como el verdadero significado de la Pascua, resurgir los sueños y la esperanza, porque ellos son el presente y el futuro”.
Trabajo continuo
Mercado destacó que hace unos días la fundación recibió donaciones de calzados y abrigos “trabajamos en diferentes puntos de la provincia, tanto con familias en situaciones delicadas como las comunidades y grupos originarios, a quienes siempre enviamos prendas de vestir”.
La presidente de la Fundación, expresó que siempre “tenemos varios pedidos tanto de alimentos, vestimentas, medicamentos e incluso la construcción de viviendas para personas sin techo y cuando surge el pedido automáticamente hacemos un llamado a la solidaridad por medio de nuestras redes sociales”.
Fue así que desde el 2020 comenzaron a recaudar materiales de construcción para levantar viviendas, las cuales se edifican con la mano de obra de los vecinos que ofrecen su ayudar. “Logramos la construcción de un sanitario para una nena con parálisis, tres viviendas de madera y una de material”, detalló Mercado.
Y agregó: “También solicitamos a la Vicegobernación, la construcción de un sanitario para un niño con ceguera ya que es muy difícil sustentar los gastos. A la vez es agotador no contar con todos los recursos”.
Durante la pandemia, este equipo no dejó de trabajar “asistimos a las personas que se aislaban y no tenían recursos. Nos ocupamos de asistir a mujeres que sufren violencia de género y también a los chicos en situación de calle o rehabilitación quienes son destinados a otras instituciones para que se puedan ocupar ya que nosotros no contamos con profesionales para cada área.
Es decir, nosotros trabajamos más para orientar y asegurarnos que la persona afectada, sea cual sea su situación, pueda encontrar una respuesta”.
Durante esta semana el equipo de la fundación se abocará a la recaudación de golosinas, facturas, leche, chocolate y todo lo necesario para agasajar a los niños del merendero.
En el caso de poder colaborar pueden comunicarse y coordinar con Pamela Mercado al número de WhatApp: 3757 528872 o contactar por Facebook: Fundación ‘Por La Sonrisa De Un Niño’”.
Los vecinos de Esperanza
Mercado contó que “los que colaboran son los vecinos de Esperanza con la compra de comida y venta de bonos. Además una Organización de Buenos Aires nos envían ayuda para el merendero, nos envían lo que pueden conseguir”.
28
integrantes tiene la Fundación: “Son los que dedican su tiempo para cocinar, vender y poder seguir llevando adelante este trabajo”.