
Con el firme objetivo de volver a ocupar un lugar en los primeros planos del fútbol argentino, Guaraní Antonio Franco presentó ayer su Consejo de Fútbol, que está integrado por tres exjugadores de la entidad: Manuel Dutto, Héctor Franco y Carlitos Vicente.
La presentación oficial se llevó a cabo en el verde césped de la cancha de Villa Sarita, con todo el protocolo sanitario y allí los integrantes del Consejo, junto con el presidente del club Patricio Vedoya dieron a conocer los detalles del ambicioso proyecto deportivo.
Si bien no es la primera entidad misioneros que implementará un grupo de trabajo, los nombres elegidos rompieron todos los esquemas. Dutto fue entrenador hace un par de temporadas y solamente se alejó porque asumió como el Director del Servicio Penitenciario Provincial, y en el caso de Franco y Vicente, son dos exfutbolistas con pasado en Boca Juniors y Arsenal de Sarandí, respectivamente, entre otros equipos de primera.
EL DEPORTIVO entrevistó a Vicente para conocer más detalles del proyecto, cuáles serán las funciones y a qué se apuntará como objetivo principal: “El proyecto del Departamento de Fútbol se basa en trabajar con el actual plantel y cuerpo técnico, por supuesto que la idea es mejorar todo lo relacionado a las inferiores”, manifestó
Y añadió que “nuestras funciones serán las de estar al lado del plantel, de los integrantes del cuerpo técnico para poder aportar nuestra experiencia y lo que hemos aprendido a lo largo de la carrera en el fútbol. La ventaja que tenemos es que somos gente del club y lo conocemos, por eso nos resultará más sencillo plantar bases sólidas”.
El proyecto del Consejo apunta al próximo Regional Federal Amateur que empezará en octubre. Y Vicente no dudó: “Guaraní es un club grande que se merece estar en el primer plano del fútbol argentino”.
“Hay provincias que tienen a varios equipos jugando Federal A y Primera Nacional y a eso apuntamos, a poner primera marcha para arrancar de una manera más profesional y seria”, agregó ante EL DEPOR.
Cabe recordar que Guaraní quedó afuera en la primera ronda del pasado torneo y no quieren volver a cometer los mismo errores. Por ello, Vicente comentó que “vamos a conectarnos con aquellos jugadores disponibles para jugar en el Regional Federal, y en esto queremos ser sumamente detallista a la hora de elegir un jugador. No vamos a contratar a un futbolista por sus nombres o currículum, sino que se va a evaluar el presente del jugador y, en caso de ser de afuera, que esté a la altura de la camiseta de Guaraní”.
Para el flamante Consejo “la prioridad es potenciar el actual plantel y armar un equipo competitivo para los torneos. La idea es contar con mayoría de jugadores misioneros y reforzarnos con algunos de otros lugares. Vamos a empezar a trabajar ya porque sabemos que el Regional comenzará en octubre y mientras más hagamos será mejor para llegar al objetivo de ascender”.
En esta línea, aclaró que “lo más importante es ver los valores que hay en el club, en la provincia y en el resto de los clubes de la liga posadeña para que éstos nos puedan prestar cuando lo pidamos para jugar los torneos nacionales. La idea es que los jugadores misioneros se sientan importante y sean partes de este proyecto”.
Para encarar y desarrollar una idea superadora se necesita dinero, por eso el Consejo también se abocará a arrimar a empresarios privados que estén dispuestos a colaborar con La Franja. “Para llevar a cabo esta idea es fundamental la cuestión financiera, por eso estamos trabajando en acercar a personas que quieran al club y que podrían ayudar, aunque sea un dinero mínimo pero que servirá para llevar a Guaraní a los primeros planos y donde se merece estar. Por supuesto que también debemos contar con el apoyo del Gobierno y por eso queremos empezar a hacer las cosas bien y de manera seria”.
La necesidad de ayudar
Carlitos contó también cómo nació la idea de conformar un grupo de trabajo en el club franjeado e indicó que “vimos la necesidad de juntarnos para el club, no hay otro motivo. Sabemos que el DT Ariel y el profe Polo están trabajando muchísimo, así como el presi Vedoya que la viene peleando“.
“Somos personas que ya estuvimos en el club en diferentes etapas, en algunos pasajes hemos compartido plantel y ahora sentimos la necesidad de dar nuestro trabajo, ya que estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena”.
Por último, Vicente indicó que “hay que sembrar mucho para cosechar el día de mañana, y hoy es el tiempo de sembrar en los chicos, en las inferiores, en el cuerpo técnico, para que después podamos obtener los logros que se merece el club”.
Guaraní quiere ascender y jugar en las grandes ligas. El primer paso ya lo dio, sumando a gente experimentada y con lindos sentimientos a la camiseta franjeada.
La pata importante de las inferiores
En la presentación, los integrantes del Departamento de Fútbol aseguraron que se trabajará en todos los ámbitos de la entidad deportiva. Y puntualizaron la importancia de las divisiones menores, cuya coordinación estará a cargo del profesor Carlos Boede. Así, Tuti vuelve al ámbito de la redonda para ejercer una función ya conocida por él.
En cuanto al cuerpo técnico, se ratificó al DT Ariel Avaca, al Prepardor Físico Nelson kleiniving y entrenador de arqueros a Jorge “Choco” Rodríguez. Además, trabajarán con el plantel el nutricionista Orlando Parras y en el Área de Coaching Gonzalo Ocampo y Natalia Sotelo.
Al respecto, Vicente destacó que “la imagen que le podamos aportar todos los integrantes del Departamento será importante, ya que considero que estando adentro podemos hacer muchísimas cosas buenas”.
“Ojalá que podamos conseguir el objetivo en un corto plazo, pero también hay que entender que se debe trabajar muchísimo y que para lograr las cosas lleva su tiempo”, finalizó el exdelantero y ahora flamante consejero.