En el marco de la segunda ola de COVID en Argentina, la cual no detiene su ascenso, y luego de que este viernes se registrara por cuarto día consecutivo un pico de contagios con 24.130 nuevos casos, el Gobierno nacional extendió hasta el 30 de abril el cierre de las fronteras para el turismo.
Además, continuarán suspendidos todos los vuelos provenientes del Reino Unido, Irlanda del Norte, Chile, Brasil y México, así como los viajes internacionales grupales, de egresados, jubilados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de actividades recreativas y sociales, en forma genérica.
Con respecto a los argentinos en el exterior o extranjeros con residencia en el país que pretendan ingresar al territorio nacional se aclaró que deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a la Argentina, otro al llegar al país y otro más al séptimo día de ingreso, el costo de todos estará a cargo del pasajero.
Quienes resulten positivos al ingreso al país deberán realizar otro testeo de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades nacionales, hasta su traslado seguro hasta la residencia si correspondiera. La estadía en dichos lugares y el testeo de secuenciación será a cargo del pasajero.
Quienes resulten negativos en el testeo al ingreso, cursarán aislamiento en sus domicilios, y deberán realizar un nuevo test para finalizarlo. Cabe recordar que quienes regresen del exterior están obligados a aislarse 10 días, contados desde el primer testeo realizado en el país de origen. Se controlará que quienes regresaron de viaje estén cumpliendo el aislamiento en sus domicilios.
En caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento, las autoridades deberán radicar una denuncia penal de acuerdo con los arts. 205 y 239 del Código Penal (por violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública). Asimismo, el viajero/a deberá declarar los lugares en donde estuvo los últimos 14 días previos al reingreso al país.
Las autoridades recomiendan a todos los argentinos y residentes no viajar al exterior, especialmente a aquellos que integran los grupos de riesgo, a fin de evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, considerando la rápida evolución de las condiciones epidemiológicas.
Finalmente, se recuerda que el flujo de personas que regrese al país dependerá de la necesidad de realizar en forma correcta los testeos al ingreso, el cumplimiento de medidas sanitarias, el diagnóstico, identificación de los contactos estrechos, derivación y traslado cuando corresponda.
Nuevos requisitos para transportistas internacionales
Terrestres: los extranjeros deberán contar con testeo de COVID negativo realizado dentro de las 72 horas de ingreso al país; los nacionales, deberán realizar testeo de antígenos dentro de las 72 horas de ingreso al país;
Buques: los extranjeros deberán permanecer embarcados y no contarán con relevo en el país; los nacionales, realizar un testeo de antígenos dentro de las 72 horas de ingreso;
Aéreos: los extranjeros deberán movilizarse bajo modalidad burbuja en el país y cumplir los protocolos sanitarios; los nacionales, realizar testeos de antígenos como mínimo cada 15 días o menos.