
La solidaridad se tiñó de colores este viernes con el evento realizado en la Cascada de la costanera posadeña a beneficio de Mari Rodríguez. La mujer es enfermera y estudiante de pintura, y a fines de febrero perdió su casa tras un voraz incendio.
Ante esta situación, el Atelier Monarcas llevó adelante un taller de pintura para colaborar con Mari, quien es una de las alumnas del lugar.
Es así que desde las 17, quienes forman parte del atelier pintaron un cuadro con un paisaje de Misiones que fue puesto a la venta; además quienes participaron del taller que -también- se transmitió vía streaming a través del canal de Youtube Eventos y Publicidades pudieron hacer sus donaciones correspondientes.
Claudia Olefnik, profesora del Atelier Monarcas, habló con PRIMERA EDICIÓN sobre la actividad. “Somos un grupo muy unido que desde hace tiempo nos movemos en el ámbito del arte y de la solidaridad porque siempre tratamos de aportar nuestro granito de arena a la sociedad. Entendemos que no podemos cruzar por esta vida sin mirar hacia el costado”, manifestó.
“Una de nuestras compañeras sufrió un incendio y su casa se consumió totalmente, se quedó en la calle solo con lo puesto”, deslizó.
En cuanto a la ayuda que le fueron brindando a Marí, Olefnik relató que “primero empezamos a juntar lo que más necesitaba; es decir ropa de todo tipo, toallas, sábanas y un colchón. Además, un vecino le prestó un lugar para que tenga donde dormir”.
Si bien había quedado sólo una pared y una puerta tras el incendio, los peritos recomendaron que todo se derrumbara porque la estructura no estaba en condiciones. Es por esto que Rodríguez debe reconstruir su hogar desde cero.
“Lo que está intentando es comprar una casa prefabricada”, señaló la profesora del atelier.
“El Ministerio de Cultura entendió la gravedad la situación y se sumó a esta causa apoyándonos como artistas”, dijo en relación a la actividad de ayer.
En consecuencia, apuntó que “se trató de una jornada artística donde todo fue por Mari. Se pintó un cuadro de 2,5 por 1,5 metros”.
“Pasaban de a grupos de a tres alumnos para pintar porque se respetaron los protocolos. Todo recaudado de ese cuadro es para Mari”.
Además, indicó que “todo suma, ya sea $50 o $100 porque la construcción es muy cara por eso el objetivo es que se compre la casa prefabricada”.
Para brindar ayuda a la enfermera
Una vida marcada por la vocación por su trabajo y por la ayuda a los demás, esa es la descripción que hacen sobre Mari Rodríguez.
“Mari es una mujer próxima a cumplir los 66 años. Es enfermera desde hace 38 años, y hace 30 años trabaja en el CAPS del barrio Las Rosas”, comentaron.
A la vez, agregaron que “esa vida de vocación hacia el bienestar a las personas que le dio su profesión, también se traduce en otros ámbitos”.
Según lo señalado, “Mari todos los años festeja el día del Niño con una fiesta, con recursos propios y lo que consigue con vecinos”.
“También enseña arte a los ancianos y cada tanto prepara una gran olla con locro, simplemente, para repartir en el barrio. Su vida es un constante dar. Y hoy nos necesita”, remarcaron.
Quienes deseen colaborar, con la enfermera pueden hacerlo al CVU: 0000003100059188306561o al CBU: 2850001040000046909226.